Por un suéter, un joven arremete físicamente contra su madre y sus hermanos

Entradilla
La Policía lo capturó en flagrancia y ya fue enviado a la cárcel por violencia intrafamiliar.

Momentos en que unidades de Policía Judicial de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional de Colombia en El Carmen de Bolívar se encontraban realizando labores de patrullaje, fueron alertados para atender un caso de violencia intrafamiliar en el barrio Las Uvas de esta municipalidad.

Al llegar a dicho barrio, los uniformados lograron capturar en flagrancia a un joven de 24 años, justo cuando se encontraba agrediendo psicológica y físicamente a su madre, a su hermanita de tan solo 13 años de edad y a otro hermano de 19 años.

Al parecer, este sujeto se habría puesto agresivo con sus familiares, porque no encontraba un suéter que se iba a poner para irse a la calle, y ante la respuesta de la madre de no saber dónde estaba, se enfureció descargando su rabia con ellos.

Afortunadamente, los uniformados llegaron a tiempo y capturaron a este hombre y posteriormente lo llevaron a la estación de Policía de El Carmen de Bolívar.

Este presunto agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de violencia intrafamiliar y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por su parte el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar encargado, dijo, "rechazamos de manera categórica cualquier forma de violencia, invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos y a sumarse a la construcción de entornos seguros y libres de maltrato. Hacemos el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de violencia de género o intrafamiliar en las Comisarías de Familia más cercanas o a través de las líneas: 155 Patrulla Púrpura (atención especializada, 24/7) o la 123 – Línea de emergencia de la Policía Nacional".

Dos capturados por extorsión en Pitalito, Huila

Entradilla
Gracias a la oportuna denuncia ciudadana y a un trabajo investigativo adelantado por el GAULA de la Policía Nacional, se logró la captura de dos personas señaladas de cometer delitos de extorsión en el municipio de Pitalito, Huila, en casos independientes.

En desarrollo de la ofensiva contra el delito de extorsión, la Policía Nacional, a través de las unidades del GAULA, logró en las últimas horas la captura de dos individuos involucrados en hechos extorsivos, en el marco de acciones contundentes para combatir este flagelo que atenta contra la libertad personal.

En un primer caso, fue capturado mediante orden judicial un hombre que, durante el año 2021 y mientras cumplía una condena por tráfico de estupefacientes, amenazaba a sus compañeros de celda con golpearlos o causarles graves lesiones si no le entregaban dinero. Las investigaciones adelantadas y las denuncias de las víctimas permitieron recopilar el material probatorio necesario para solicitar la orden de captura, la cual fue ejecutada, tan pronto este individuo recuperó su libertad.

En un segundo hecho, un joven de 19 años fue capturado en flagrancia luego de hacerse pasar por un supuesto secuestrador utilizando un celular hurtado. Este sujeto contactó a los números registrados en el equipo, afirmando falsamente que tenían secuestrado al propietario del celular, y exigía la suma de quinientos mil pesos ($500.000) para supuestamente devolver el equipo y “liberar” a la víctima. Gracias a la rápida reacción del GAULA de la Policía Nacional, se logró ubicar e identificar al responsable, quien fue capturado inmediatamente.

Ambos capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente, y tras las audiencias preliminares, se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional, a través del GAULA, reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y hace un llamado a denunciar cualquier hecho relacionado con la extorsión a través de la línea gratuita 165. ¡Yo no pago, yo denuncio!

Cayó red de narcomenudeo en Arjona, entre los capturados hay una adulta mayor

Entradilla
Utilizaban sus viviendas como fachada para expender base de coca y marihuana en menores cantidades.

En tres diligencias de allanamiento y registro en Arjona, unidades de la seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, lograron capturar a cuatro personas, entre ellas, una adulta mayor por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La diligencia se llevó a cabo en el sector el Pondo del barrio Siete de Agosto de dicho municipio. Las investigaciones dejaron entrever que estos presuntos delincuentes comercializaban la droga en pequeñas cantidades, utilizando sus propias viviendas como fachadas para el despache de las sustancias.

Además, se conoció que de la venta del ilícito semanalmente obtenían ganancias de más de tres millones de pesos.

Entre los capturados se encuentra alias 'Mañe', una adulta mayor de 51 años de edad, alias el 'Barbas' de 39 años, alias el 'Cachaco' de 29 y alias 'Abosbonada', otra mujer de 36 años de edad. Estas personas se encontraban en las viviendas desde donde despachaban el alijo, para distribuirlas en plazas, parques y en establecimientos abiertos al público.

En los procedimientos fueron incautados 355 gramos de base de coca y 95 gramos de marihuana.

Es de anotar que a alias el 'barbas', le registran anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; a alias 'Cachaco' le registra una por el mismo delito, otra por lesiones personales, una por inasistencia alimentaria y una por violencia intrafamiliar, y a alias 'Abosbonada' le registra una anotación por el delito de ejercicio ilícito y actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Los cuatro capturados, junto a las sustancias incautadas, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y se espera que en las audiencias preliminares un juez de control de garantías les defina su situación judicial.

Por su parte, el teniente coronel, Jhon Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar encargado, manifestó que: “no escatimaremos en esfuerzos contra quienes alteran la tranquilidad en los municipios. Seguimos trabajando para sacar de los barrios a este tipo de expendedores que no miden las consecuencias en la elaboración de estas sustancias, dejando a un lado los riesgos en que exponen a sus vecinos. Invitamos a la comunidad a que denuncie cualquier anomalía cerca a sus viviendas, para que su calle o sector no se convierta en foco de inseguridad por este tipo de negocios ilícitos”.

En flagrancia fue capturado el 'Brainer' hurtando las ofrendas de la Iglesia Inmaculada Concepción en Marialabaja

Entradilla
Además, intentó llevarse otros objetos de la Iglesia, pero todo fue recuperado por la Policía.

"No robarás": Este es el séptimo mandamiento de la ley de Dios, que día a día se rompe ante el mal actuar de quienes se aprovechan de lo ajeno, pero meterse en la casa de Dios lo agrava aún más.

Fue lo que ocurrió en la madrugada de este martes, cuando unidades de vigilancia de la estación de Policía de Marialabaja se encontraban realizando labores de patrullaje, lograron ver qué, la Iglesia Inmaculada Concepción ubicada en la plaza principal tenía una inusual abertura en uno de sus costados. 

Fue así como los uniformados bajaron de su moto y con cautela se acercaron a revisar. Para sorpresa de ellos, vieron que en el momento iba saliendo una persona de ese hueco con varios elementos en sus manos.

El 'Brainer', una vez sorprendido, fue capturado en flagrancia por los policías, logrando inmediatamente recuperar nueve micrófonos inalámbricos, un parlante recargable, tres extensiones eléctricas y $212.500 pesos en efectivo, dinero de la ofrenda de la misa de la noche de ayer lunes.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto junto a los elementos hurtados y se espera que en las audiencias preliminares un juez de control de garantías le defina su situación judicial.

La comunidad esperaba la captura del 'Brainer', pues lo que hizo ha sido llamado por muchos como un sacrilegio, ya que la iglesia es considerada sagrada y de un valor incalculable para los marialabajense.

Al respecto, el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, dijo, "la Policía Nacional en Bolívar continuará intensificando sus acciones operativas para contrarrestar el delito en todas sus modalidades y garantizar la seguridad de la ciudadanía; invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o al número contra el crimen 3174656171, bajo absoluta reserva.

Golpe a la comercialización ilegal de autopartes en Medellín

Entradilla
Más de 2.000 piezas vehiculares fueron recuperadas en este operativo.

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación en desarrollo de acciones contra el crimen organizado y los delitos que afectan el patrimonio económico de los ciudadanos, logró un contundente resultado contra el delito de receptación y el comercio ilegal de autopartes en Medellín.

Gracias al trabajo investigativo de los funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, se adelantó una diligencia de registro y allanamiento en la comuna de Aranjuez, donde fue capturado en flagrancia un sujeto que presuntamente operaba en un establecimiento clandestino.

En este sitio, que funcionaba de manera irregular bajo la apariencia de un taller de mecánica, fueron halladas más de 2.000 autopartes de distintos vehículos, muchas de ellas vinculadas a automóviles reportados como hurtados.

Entre los elementos recuperados se encontraban motores, transmisiones, timones, discos de freno, amortiguadores, retrovisores, sillas, placas vehiculares y herramientas especializadas para el desarme de automotores. También fueron identificadas partes de un vehículo que había sido robado tan solo 24 horas antes en el barrio Laureles.

Este establecimiento, que operaba sin registro legal ni razón social, era utilizado al parecer como centro de acopio y despiece de vehículos robados, representando una amenaza a la seguridad ciudadana. El hombre de 51 años de edad fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de receptación y falsedad marcaría, para que se adelanten las audiencias judiciales correspondientes.

La Policía Nacional de los colombianos mantiene firme el compromiso con la lucha contra todos los eslabones del delito y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando de manera oportuna cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la convivencia y la tranquilidad colectiva a través de la línea de emergencia 123.

Capturado 'Pikao' por orden judicial cuando se encontraba en una fista

Entradilla
Estaba huyendo y regresó a Villanueva a las fiestas de corralejas.

Dando continuidad a las labores de vigilancia y seguridad en las festividades de corralejas en el municipio de Villanueva, la Policía Nacional en Bolívar, a través de la seccional de Investigación Criminal, logró captura de alias 'Pikao', sobre quien pesaba una orden judicial por el delito de homicidio agravado.

Este hombre hacía parte del grupo de jóvenes en riesgo denominados los chicos "cool" y quien tendría responsabilidad en el homicidio de una persona en el año 2024 en Villanueva.

Alias 'Pikao', no se encontraba en el municipio, puesto que estaba huyendo tras los hechos ocurridos. Sin embargo, siendo fiel a las festividades de corralejas llevadas a cabo durante estos días, aprovechó para llegar y, en medio de un baile de 'picó' en la calle Real, sector de la bomba Gazel, fue capturado.

'Pikao' fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de homicidio agravado a esperas de que en las próximas horas un juez de la República le defina su situación judicial.

Al respecto el teniente coronel Jhon Edward Correal Cabezas, "la Policía Nacional, continuará con sus labores de patrullajes e implementación de puestos de control en sitios estratégicos de cada municipio, con el ánimo de capturar personas solicitadas por la ley, además prevenir todo tipo de acción delictiva que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, por lo cual invita a denunciar a las líneas 123 o a su cuadrante más cercano, las cuales están atentas las 24 horas del día para el requerimiento ciudadano".

La Policía Nacional esclarece dos homicidios en Leticia: cinco capturados, entre ellos dos extranjeros con notificación de INTERPOL

Entradilla
Desarticulación del grupo delincuencial común organizado “Comando Vermelho”.

En una contundente operación coordinada entre las autoridades colombianas y sus homólogas de Brasil y Perú, se logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado (GDCO) “Comando vermelho”, estructura criminal dedicada a la comisión de homicidios selectivos en modalidades sicariato, con injerencia directa en los municipios de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y zonas limítrofes de Perú.

Mediante labores investigativas y de inteligencia adelantadas por unidades de la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y con el apoyo de las autoridades de Brasil y Perú, así como gracias a información aportada por la ciudadanía —clave en el proceso—, se logró la materialización de cinco capturas por orden judicial y una diligencia de registro y allanamiento en Leticia.

Entre los capturados se encuentran dos ciudadanos extranjeros: uno de nacionalidad brasileña y otra de nacionalidad peruana, quienes contaban con notificación azul de INTERPOL y registraban anotaciones judiciales por los delitos de homicidio y tráfico de estupefacientes en la zona de la triple frontera. Una vez puestos a disposición de la autoridad competente, les fue dictada medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.

Durante la diligencia de registro y allanamiento, las autoridades incautaron 120 gramos de base de coca, una gramera digital y cuatro teléfonos celulares. Estos elementos serán fundamentales en el desarrollo de las investigaciones, al estar presuntamente vinculados con hechos recientes de homicidio ocurridos en la región.

Como resultado de esta operación, se logra el esclarecimiento de dos hechos de homicidio ocurridos en la ciudad de Leticia: 

  1. El primero en el sector centro de la capital amazonense, donde fue ultimado un comerciante.
  2. El segundo, en un reconocido establecimiento nocturno, donde fallecieron dos ciudadanos extranjeros y uno de los presuntos sicarios fue abatido en el lugar por miembros de la Policía Nacional.

Este resultado refleja el compromiso firme de la Policía Nacional, las autoridades político-administrativas, las fuerzas militares y la cooperación internacional, para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en la región amazónica, afectada por el accionar de estructuras criminales transnacionales con injerencia en la zona de la Triple Frontera.

Rodando por la seguridad en Boyacá: una ruta por la convivencia y la tranquilidad

Entradilla
Fortalecer la cercanía con la comunidad y promover una cultura de legalidad es la meta de la estrategia, que recorre los municipios, generando confianza, prevención y resultados positivos.

Con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y la seguridad en los municipios de Duitama, Sogamoso y Moniquirá, el Departamento de Policía de Boyacá, bajo el liderazgo del señor coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, ha puesto en marcha la estrategia “Rodando por la Seguridad”, una iniciativa innovadora que recorre el territorio boyacense llevando un mensaje de prevención, compromiso y cercanía con la comunidad. 

Esta estrategia, que conjuga acciones operativas, busca no solo reducir los índices de criminalidad, sino también promover una cultura de legalidad, respeto y participación ciudadana. A través de operativos de vigilancia y campañas educativas, la Policía Nacional ha generado espacios de diálogo y cooperación con los ciudadanos, identificando problemáticas específicas en cada municipio y trabajando de manera articulada con las autoridades para solucionarlas. 

El señor comandante del Departamento de Policía Boyacá ha subrayado que “Rodando por la Seguridad” representa un compromiso institucional firme por construir entornos más seguros, pacíficos y participativos. La presencia activa en las calles y la interacción directa con la comunidad fortalecen la confianza en las autoridades y nos permiten actuar de manera oportuna frente a las necesidades reales de la ciudadanía.

Los primeros resultados ya son visibles: incremento en la percepción de seguridad, reducción de hechos delictivos y mayor participación de la comunidad en procesos de prevención. Esta estrategia se convierte así en un modelo a seguir en otras regiones, demostrando que la seguridad no se construye únicamente con operativos, sino también con empatía, escucha activa y trabajo conjunto. 

“Rodando por la Seguridad” avanza por las vías de Boyacá como símbolo de un nuevo enfoque policial, más humano, más cercano y profundamente comprometido con el bienestar de todos los boyacenses.