El señor intendente José Ignacio Gelvez Gutiérrez, integrante del grupo de prevención y educación ciudadana de la Estación de Policía Cuba, egresado de la Escuela de Policía Simón Bolívar, empieza a prestar sus servicios policiales en el grado de patrullero en el Departamento de Policía Valle como integrante de Patrulla y posteriormente en la Seccional de Inteligencia Policial, luego es trasladado al departamento del Chocó en donde empieza a surgir su amor con la comunidad.
Hacia el año 2007 empieza a desarrollar su trabajo comunitario, especialmente con niños, niñas y adolescentes en el departamento del Quindío, en donde fortalece programa cívico juvenil, prevención al consumo de drogas y la intervención a colegios con el programa de prevención DARE (Educación para la Resistencia al Abuso y Uso de las Drogas).
En el mes de Junio del año 2010 empieza a conformar la Policía Metropolitana de Pereira, laborando como integrante de patrulla en el CAI de Policía Belmonte, en donde logra excelentes resultados contrarrestando los principales flagelos en los barrios de Nacederos, Matecaña, Corales y La Libertad; dada su trayectoria policial y trabajo comunitario, llega a liderar la oficina de Participación Comunitaria de la Estación de Policía Cuba, en donde asume los programas de prevención y educación ciudadana, aplicando su experiencia a fortalecer los programas de Policía Cívica (Grupo de apoyo comunitario), empezando con un pequeño grupo de niños y niñas lleno de ilusiones y planes para su formación.
A través de reuniones periódicas con el grupo de padres de familia, empieza a buscar una identidad institucional por medio de enseñanzas,caracterización,uniformidad y la consecución de recursos para la compra de instrumentos tales como liras,trompetas, bombos y redoblantes que serían luego utilizados para la conformación de una banda músico marcial que con gran sacrificio es reconocida en sus primeras presentaciones como la cívica infantil y juvenil de la ciudadela Cuba.
Algo que más adelante los lleva a participar en concursos y presentaciones en la ciudad de Cali, Marsella, Alcalá, Armenia, Finlandia, Pereira entre otros, no solo representando en cada concurso un grupo sino una institución como la Policía, además de la ciudad, motivo de orgullo para ellos y sus padres de familia.
Al pasar los días y a través de alianzas interinstitucionales, la banda músico marcial se fortaleció con más adolescentes (270) que se sumaron a este proceso, consecución de nuevos instrumentos (70) y con el apoyo de entidades como el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), quienes han brindado una completa formación académica en diferentes días de la semana, cumpliendo a cabalidad con un pensum académico apropiado para que niños, niñas y adolescentes hagan buena utilización de su tiempo libre y sea un complemento para su educación.
La vocación de servicio le ha permitido liderar programas como las escuelas de convivencia y seguridad ciudadana, espacios pedagógicos, frentes de seguridad local, campañas educativas, encuentros comunitarios, que conllevan a generar una mejor percepción de seguridad en cada uno de los entornos de la ciudadela Cuba, actividades que están enmarcadas en el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia cuyo espíritu busca corregir esos comportamientos que afectan las buenas relaciones cotidianas en nuestros vecindarios.
Para el intendente Gelvez no hay recompensa más gratificante que ver la sonrisa de un niño o una niña, su meta es seguir trabajando con el fin de garantizar la seguridad y convivencia en cada uno de sus entornos, cumpliendo con los lineamientos institucionales con el aval del señor coronel Gustavo Hernando Moreno Miranda comandante Policía Metropolitana de Pereira.