Operación dirigida a atacar los expendios de estupefacientes alrededor de los centros nocturnos

Nueve personas fueron capturadas mediante orden judicial relacionadas con este delito.
  • Nueve-personas-fueron-capturadas-mediante-orden-judicial-relacionadas-con-este-delito
  • Nueve-personas-fueron-capturadas-mediante-orden-judicial-relacionadas-con-este-delito-dos
  • Nueve-personas-fueron-capturadas-mediante-orden-judicial-relacionadas-con-este-delito-cuatro
  • Nueve-personas-fueron-capturadas-mediante-orden-judicial-relacionadas-con-este-delito-tres
  • Nueve-personas-fueron-capturadas-mediante-orden-judicial-relacionadas-con-este-delito-cinco

En el marco de la estrategia institucional de convivencia y seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Pereira con más de 500 hombres y mujeres de sus diferentes especialidades, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y las autoridades municipales, ejecutaron en las últimas horas la operación “menguante” en el área metropolitana, la cual dejo importantes resultados en materia de seguridad para los habitantes de esta bella región del país.

Los operativos realizados en la comuna Villavicencio, Cuba, Lago, Uniplaza y La Badea, fueron enfocados a contrarrestar el accionar delictivo de bandas delincuenciales dedicadas a la comercialización de sustancias estupefacientes en los centros nocturnos, interviniendo de manera integral los alrededores de las principales zonas de diversión, lo que permitió materializar en las últimas horas las órdenes de captura de siete hombres y dos mujeres mediante la ejecución de nueve diligencias de allanamiento y registro.

La presente investigación se desprendió desde hace varios meses en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía Municipal, en donde se pudo evidenciar la comercialización de sustancias estupefacientes móviles alrededor de los centros de esparcimiento nocturnos del área metropolitana, en donde personas utilizaban carros de dulces (chazas) para el ocultamiento y venta de alucinógenos en las discotecas y bares de esta jurisdicción, aunado a esto se desplazaban como patinadores ofreciendo los estupefacientes a quienes vistan estos sectores.

De esta manera, se llevaron a cabo diversas labores investigativas por parte de los funcionarios de Policía Judicial, en donde se hizo necesario realizar actividades de vigilancia y seguimiento a cosas y personas, logrando identificar a los hoy capturados como comercializadores de estupefacientes en estos sectores, quienes a su vez desdibujaban la convivencia y seguridad ciudadana, toda vez que la ciudadanía se sentía intranquila por el alto consumo y venta de alucinógenos al interior de estos establecimientos.

De acuerdo con las informaciones recolectadas por fuentes humanas y a los diferentes procesos investigativos adelantados, se logró conocer las actividades ilícitas desarrolladas por cada una de estas personas. Recolectando todos los elementos materiales probatorios y evidencias físicas que permitieron en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la identificación, individualización, judicialización y captura de los responsables de la comercialización de estupefacientes, quienes distribuían principalmente sustancias alucinógenas como drogas sintéticas, cocaína y marihuana Cripy; es de resaltar que la renta criminal en cada uno de estos puntos de expendio ascendía un viernes entre los 4 y 5 millones de pesos. Los hoy capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial, en donde deberán responder ante un juez de control de garantías por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Así mismo dentro de los operativos se llevaron a cabo diferentes actividades preventivas y operativas a más de 50 establecimientos nocturnos, con el fin de verificar que contaran con la respectiva documentación para su funcionamiento, igualmente los respectivos controles al licor, cigarrillos de contrabando, ingreso de menores de edad al interior de los mismos y campañas educativas.

Dentro de las acciones operativas se tuvieron como resultado la incautación de armas blancas y estupefacientes, así mismo fueron conducidos cinco menores por infringir los decretos municipales por medio de los cuales se restringe la circulación de niños, niñas y adolescentes en vías públicas y establecimientos abiertos al público desde las 11:00 pm hasta las 05:00 am, cuatro de ellos fueron entregados a sus padres mediante acta de compromiso y uno que no fue recogido se trasladó a un centro transito del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de la ciudad. Igualmente se realizó el cierre de dos establecimientos por no cumplir con los requisitos establecidos en la normatividad vigente, de acuerdo con la ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia).

Continuaremos ejecutando planes preventivos y operativos que garanticen la seguridad de todos los habitantes del área metropolitana de Pereira. Invitamos a la comunidad a trabajar mancomunadamente en la construcción de sociedades pacíficas y en paz.