El sistema de mando y control unificado “Elipse”, herramienta que permitirá optimizar el sistema de las 200 cámaras de vigilancia que están instaladas en Ibagué, así como sincronizar a las diferentes autoridades para mejorar la capacidad de reacción ante emergencias y situaciones delictivas.
Esta plataforma de alta tecnología tuvo un costo de $6.000 millones y fue implementada en la capital del Tolima a través de un convenio firmado entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional en el año 2017.
El aporte del Municipio fue de $800 millones. De acuerdo con el señor ministro de defensa Guillermo Botero Nieto, Ibagué es la segunda ciudad del país que cuenta con esta alta tecnología, pues hasta la fecha este sistema solo estaba funcionando en Villavicencio. La plataforma “Elipse” articula los módulos de mando y control, integra el circuito cerrado de televisión (sistema de video-vigilancia) y tiene capacidad para generar conexión con las alarmas comunitarias.
Además de ello, el “software” incluye un sistema de geo-posicionamiento. A través de esta herramienta tecnológica se podrán articular entidades como la Alcaldía, Policía Metropolitana, organismos de socorro, inspecciones y comisarías, autoridades sanitarias y de movilidad.
Es importante mencionar que la segunda fase de este proyecto entrará en funcionamiento durante el presente mes. Para ello, la Alcaldía está invirtiendo $1.044 millones en la adquisición de alarmas comunitarias que estarán conectadas al centro de mando y control.
De esta manera, cuando se presente una emergencia o situación delictiva en un barrio, la plataforma podrá recibir la alerta en tiempo real y, desde el centro de mando, será posible coordinar una reacción inmediata por parte de las autoridades. Cabe destacar que, además de este sistema, el Gobierno Nacional, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué ya habían invertido cerca de $16.200 millones en la instalación de 200 cámaras de seguridad que entraron en funcionamiento desde el año 2018.