La Seccional de Investigación Criminal Sijin a través de la línea investigativa de contra atracos de la Policía Metropolitana de Pereira, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en desarrollo de actividades tendientes a contrarrestar el accionar delictivo de bandas delincuenciales que afectan la seguridad ciudadana en el área metropolitana, en especial de aquellas entidades que se dedican al transporte de valores, efectuaron en las últimas horas la operación “los apostadores”.
En el desarrollo de esta operación se ejecutaron cuatro diligencias de allanamiento y registro expedidas por el Juzgado tercero penal municipal con función de control de garantías de Dosquebradas, dejando como resultado la captura mediante orden judicial de cuatro personas de 23, 29, 37 y 41 años de edad, entre ellos su principal cabecilla conocido en el mundo delincuencial como “burro o culebra”, igualmente “clavo, canas y el gato” integrantes de esta estructura delincuencial, dedicada al hurto de entidades comerciales, afectando principalmente el transporte de valores en la ciudad.
Los hechos que indica esta reconocida empresa transportadora de Valores de la ciudad de Pereira, es que para la fecha 02 de diciembre de 2016 a las 05:45 am, salió uno de sus vehículos con una gran cantidad de dinero para distribuirlos en los diferentes cajeros de la ciudad de Cartago; luego de pasadas las horas y de perder contacto con los funcionarios, el vehículo es encontrado estacionado en la vía Cartago - Zaragoza (Valle del Cauca), con la tripulación dormida, sin el dinero que estaba en la respectiva bóveda y con el registro de no haberse entregado en los respectivos cajeros a donde tenía que llegar el mismo, desconociéndose quien o quienes se apoderaron del efectivo en tan significativa cantidad, pues no se encontraron signos de violencia en el automotor o unidad blindada, como tampoco en la tripulación, excepto con signos de haber sido sedados por alguna sustancia tóxica que les provoco la somnolencia.
Al iniciar las respectivas investigaciones de acuerdo con las informaciones recolectadas y a los diferentes procesos investigativos adelantados, se logró concluir y conocer las actividades ilícitas desarrolladas por cada uno de los integrantes de esta banda delincuencial, sus roles dentro de la estructura delincuencial, su modus operandi y la recolección de los elementos materiales probatorios o evidencia física, que permitieron en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la identificación, individualización, judicialización y captura de los responsables de este hurto.
Este grupo de delincuencia común organizada tenía como modus operandi la ubicación de entidades comerciales que transportan grandes cantidades de dinero, una vez tienen la ubicación, empiezan a estudiar y analizar a las víctimas, penetrando gente de esta banda delincuencial a las entidades transportadoras de valores, y una vez los integrantes de la banda delincuencial este laborando en la empresa, inicia el estudio al interior de la misma para saber como son rutas por donde se movilizan, la seguridad interna de cada vehículo blindado, los tripulantes o empleados, seguridad que se maneja al interior de la empresa, personal que labora, protocolos de la empresa y si estos se cumplen.
En las diligencias de allanamiento y registro se logra la incautación de equipos móviles (Celulares), municiones y elementos (Tula) pertenecientes a la empresa transportadora de valores, procediendo a su respectiva incautación, dejando a disposición de la autoridad competente.