En el marco de la estrategia integral contra los delitos informáticos y las relaciones interinstitucionales con las entidades financieras, el grupo de investigaciones tecnológicas de la seccional investigación criminal Sijin de la Policía Metropolitana de Pereira, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 54 años de edad, natural de Barranquilla (Atlántico) y de profesión economista, por el delito de falsedad material en documento público.
La acción operativa se llevó a cabo al interior de una reconocida entidad bancaria ubicada en la calle 19 con carrera octava de la capital risaraldense, lugar en donde los funcionarios de Policía Judicial recibieron comunicación directa por parte de la seguridad bancaria de la entidad, informándoles sobre la presencia de una persona que deseaba reclamar un crédito, al parecer haciéndose pasar por un profesor del Departamento de Risaralda. De inmediato las unidades de Policía Judicial se dirigen al lugar y proceden a abordar a este ciudadano, el cual al notar la presencia policial se torna nervioso en intenta salir de la entidad financiera, motivo por el cual proceden a realizarle un registro personal, hallándole en su poder documentos de identificación falsos, los cuales correspondían a varios profesores de los Departamentos de Risaralda y Caldas. Así mismo al tomar contacto con los funcionarios de la entidad financiera, se pudo establecer que esta persona estaba adelantando paralelamente otros créditos bancarios, suplantando a diferentes profesores por un valor por persona de $40.000.000.
Es de anotar que en los elementos materiales probatorios encontrados, le fueron hallados manuscritos de otras entidades financieras, por lo que se fortalece la hipótesis de que esta persona no actúa solo y al parecer haría parte de una banda delincuencial, la cual tiene como objetivo suplantar a funcionarios del ministerio de educación; así mismo equipos de comunicación que serán analizados mediante técnicas de informática forense, con el fin de identificar posibles integrantes de la organización criminal.
El modus operandi empleado por esta persona se fundamenta en muchos factores, algunos de ellos son el gran nivel de ingeniería social y alto poder de convencimiento, así como la presentación de documentos falsos de instituciones gubernamentales.
Esta persona presenta anotaciones en el sistema penal acusatorio (SPOA) por los delitos de hurto en menor cuantía, uso de documento falso, falsedad material en documento público y una orden de captura cancelada por el delito de rebelión.
El hoy capturado fue dejado a disposición ante la autoridad judicial competente, en donde un juez de control de garantías le dicto medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario, por el delito de falsedad material en documento público.