Contundente golpe contra el tráfico ilegal de la biodiversidad

La operación “Temis” deja como resultado 50 capturas y 502 especies de fauna recuperadas.
  • Contundente golpe contra el tráfico ilegal de la biodiversidad1
  • Contundente golpe contra el tráfico ilegal de la biodiversidad2
  • Contundente golpe contra el tráfico ilegal de la biodiversidad3
  • Contundente golpe contra el tráfico ilegal de la biodiversidad4

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, y en acciones desarrolladas en 20 ciudades del país, realizamos un golpe certero a los actores criminales dedicados a afectar los recursos naturales y el rescate de especies de fauna y flora.

A través de la Policía Ambiental y Ecológica, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y 35 autoridades ambientales de todo el país, adelantamos de manera simultánea en 20 ciudades la ‘Operación Temis’, la cual permitió la captura de 50 personas dedicadas al tráfico ilegal de la biodiversidad y de causar daño a los recursos naturales.

Durante la ejecución de este golpe contundente se logró, además, la recuperación de 502 especies de fauna, 38 especímenes de flora y la incautación de 51 metros cúbicos de madera y de 409 bultos de carbón.

Múltiples eran las modalidades utilizadas por los actores criminales para la comercialización ilícita de fauna silvestre y exótica en todo el país. Entre ellas figuran las ventas sobre pedido y la promoción a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea. Lo más grave es que los animales comercializados eran sustraídos de sus ambientes naturales, afectando gravemente el equilibrio de los ecosistemas.

Con nuestro compromiso por la conservación y preservación de los recursos naturales y el ambiente, se ha logrado en lo corrido del año la incautación de 52.630 especies de flora, 11.436 especies de fauna y 41.572 m³ de madera, así somo la captura de 2.207 personas por la comisión de delitos ambientales.

Vale la pena destacar que Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo, después de Brasil, y, por ello, este año ha sido designado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente como anfitrión para esta celebración del Día Mundial. Esta distinción internacional es la oportunidad para contarle al mundo que tenemos más de 50.000 especies registradas y que, adicionalmente, el 68.7% de nuestra superficie está cubierta por ecosistemas naturales, lo que nos cataloga como un territorio megadiverso.

Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, de manera articulada con las autoridades ambientales, extendemos la invitación a todos los colombianos para que adopten medidas que permitan la preservación y conservación de la fauna silvestre y de nuestra flora en todas las regiones del país y a denunciar cualquier comportamiento o conducta que afecte el medio ambiente y la ecología en la línea de atención de emergencia 123.

Síguenos en nuestra cuenta de Twitter @PoliciaColombia y @ProteccionPonal