La Policía Nacional reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar integral de sus integrantes, reconociendo la importancia de atender los factores que pueden afectar emocionalmente a los policías en todo el país.
En este propósito, la Dirección de Bienestar Social y Familia, bajo el liderazgo de la brigadier general Yurian Jeannette Romero Murte, ha desarrollado diversas iniciativas psicosociales orientadas a la prevención, el acompañamiento y la promoción de entornos de cuidado emocional. Entre estas acciones se destaca la campaña “Un minuto que damos, una vida que salvamos”, enfocada en:
- Promover la salud mental entre el personal policial.
- Divulgar las líneas de apoyo emocional disponibles.
- Realizar actividades y eventos que brinden herramientas de apoyo y sensibilización.
El pasado 10 de septiembre, en el marco del “Día Internacional de la Prevención del Suicidio”, se llevó a cabo un acto simbólico en el que se colocó la cinta amarilla a los policías que prestan su servicio en los edificios de la Dirección General, Seguridad Social, y en las Estaciones de Policía Suba y Santa Fe.
Este gesto, cargado de significado, reafirma el compromiso de la Institución con la creación de un entorno de apoyo y cuidado para todos sus integrantes, resaltando que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida y un pilar esencial para fortalecer el bienestar y la salud mental dentro de la Policía Nacional.