En el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó dos acciones operativas contra una organización delincuencial dedicada a la extorsión, logrando la captura en flagrancia de tres personas y una más por orden judicial.
Tras nueve meses de seguimiento, investigadores del GAULA recopilaron abundante material probatorio mediante labores de campo, vigilancias, análisis de información, entrevistas, declaraciones juramentadas y fuentes humanas, lo que permitió evidenciar el accionar criminal de estos delincuentes.
El modus operandi de la estructura consistía en ubicar a transportadores informales de los sectores de Ensueño, Tres Esquinas, Mochuelo y Candelaria, a quienes realizaban exigencias económicas a cambio de no atentar contra su vida. Aquellos conductores que no accedían a las pretensiones extorsivas eran asesinados. Se pudo establecer que los delincuentes cobraban a sus víctimas 50.000 pesos semanales y se les atribuyen al menos tres homicidios de transportadores informales en esta localidad.
Entre los capturados se encuentra alias “El Coste”, sicario de esta organización delincuencial y encargado de ejecutar los homicidios contra los conductores. Este individuo presenta una orden judicial vigente por homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y extorsión, por los hechos ocurridos el 21 de marzo de 2025, cuando asesinó a un conductor e hirió a una pasajera que cubría la ruta Mochuelo - Quintas del Sur.
Durante las diligencias de allanamiento y registro, los delincuentes abrieron fuego contra las autoridades; sin embargo, gracias a la pericia de los uniformados, fueron reducidos y capturados. En el operativo se logró la incautación de más de 50 kilos de marihuana, 20 gramos de tusi, dos armas traumáticas, cuatro celulares, dos computadores, grameras y elementos de dosificación, afectando la renta criminal de la organización en más de 200 millones de pesos mensuales.
A uno de los capturados se le imputaron los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y extorsión. Los demás integrantes fueron judicializados por tráfico de estupefacientes y porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a dos de ellos.
En lo corrido del año 2025, gracias a los diferentes despliegues operativos y la atención oportuna a las denuncias ciudadanas, se ha logrado la captura de 164 personas por el delito de extorsión, registrando una reducción del 20 %, con 314 casos menos en comparación con el año 2024.
La Policía Metropolitana de Bogotá continuará desarrollando acciones preventivas frente al delito de extorsión, fortaleciendo el acompañamiento a los ciudadanos e invitándolos a denunciar a través de la línea 165 cualquier hecho que afecte su tranquilidad y patrimonio económico.
De esta manera, la Institución reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada por la seguridad de Bogotá.