Policía Nacional captura a 4 personas señaladas de extraer ilegalmente gasolina y otros combustibles del poliducto Buenaventura – Yumbo, Los denominados ‘rieleros’, utilizaban motocicletas para ser adaptadas artesanalmente a las vías del tren por donde pasa el poliducto.
La investigación adelantada por la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional y la efectividad del Grupo de Operaciones Especiales GOES Hidrocarburos, que neutralizó varios intentos de apoderamiento ilícito de combustible, facilitaron la identificación y ubicación de ‘los rieleros’, una estructura vinculada al hurto de gasolina y ACPM en zona rural del municipio de Buenaventura Valle.
En esta modalidad delincuencial se pudo establecer que estas personas focalizaban el hurto en tramos de difícil localización del poliducto que transporta gasolina y ACPM. Gracias a las labores de investigación se determinó la modalidad con una particularidad que utilizaban moto garrunchas, para pasar desapercibidos ante los controles viales, aun sabiendo el riesgo que genera esta práctica ya que por el movimiento y la inestabilidad se produce el vertimiento del combustible al ecosistema, el cual tardará varios años en resarcirse.
En las verificaciones, el GOES hidrocarburos constató que ‘los rieleros’ perforaban con taladros industriales, instalaban llaves de paso de pulgada y pulgada y media, con un valor comercial de 30 mil pesos en el mercado y sacaban el producto en mangueras hasta pimpinas, de ahí utilizaban las líneas del riel para transportar el hidrocarburo hasta caseríos cercanos para posteriormente ser comercializado.
En el hecho fueron capturadas en flagrancia cuatro personas por el delito de apoderamiento de hidrocarburos, entre ellas dos menores de edad, 1,375 galones de crudo almacenados en 25 canecas, además de dos motocicletas utilizadas para instalar planchones artesanalmente sobre los rieles del tren y varios elementos para el hurto.
Con estas capturas, en lo corrido del año, 144 personas han sido capturadas por este delito, además se ha logrado la recuperación de 335 mil galones sustraídos mediante diversas actividades ilícitas, durante el 2017.