Arreciadas acciones contra la criminalidad, desarticulada la banda “diamante”

22 personas fueron capturadas por diversos delitos.
  • policia-desarticulada-banda-diamante

El grupo de investigación criminal en ejecución de un arduo proceso investigativo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una organización delincuencial conocida como “diamante”, dejando como resultado la captura mediante orden judicial de sus 22 presuntos integrantes por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Información aportada por fuente humana y los diferentes procesos investigativos adelantados condujeron a conocer el modus operandi de esta banda liderada por un hombre con el remoquete de “gordo Ariel o mamorro”, cabecilla principal señalado por testigos dentro de la investigación de ser el responsable de esta red sicarial y de distribuir estupefacientes, así como de ser sucesor del cabecilla conocido como “niño Fabián” capturado por las autoridades en marzo del año 2011.

Así mismo se logró conocer que “gordo Ariel” tenía a su cargo más de 21 personas que cumplían con actividades ilícitas en los municipios de La Celia y Santuario (Risaralda) y los municipios del Águila y el corregimiento de Villanueva en el departamento del (Valle del Cauca).

De esta manera, investigadores recopilaron todos los elementos materiales probatorios y evidencias físicas las cuales fueron soportadas por la Fiscalía General de la Nación ante el Juez de control de garantías, emitiendo las órdenes de captura que se efectuaron mediante 23 diligencias de allanamiento y registro ejecutadas en la ciudad de Pereira y los municipios de Dosquebradas y La Celia (Risaralda).

Durante el desarrollo de las diligencias se logró la incautación de 97 millones de pesos, ocho armas de fuego, cinco pistolas, dos revólveres, una escopeta, 228 cartuchos de diferentes calibres, tres tablets, un IPad, un computador portátil, 13 celulares y documentación relacionada con las finanzas de la estructura criminal.

Es de anotar que las rentas criminales de este grupo de delincuencia organizada se nutrían principalmente del tráfico de estupefacientes, la extorsión y lo cobros de cuentas de narcotráfico.