Como Policías Cívicos y Bomberitos comunitarios más de 50 niños y niñas fueron capacitados

Primeros auxilios, manejo del fuego y resolución de conflictos en el hogar las temáticas impartidas.
  • Primeros auxilios, manejo del fuego y resolución de conflictos en el hogar las temáticas impartidas.
  • Primeros auxilios, manejo del fuego y resolución de conflictos en el hogar las temáticas impartidas.

Este fin de semana un entusiasmado grupo de más de 50 niños, entre los 9 y 13 años de edad se concentraron en el coliseo Ana Rita Alvarez del municipio de Belalcazar, donde recibirían su primera capacitación como bomberitos comunitarios y Policías cívicos.

Los infantes recibirán durante siete horas la cátedra en primeros auxilios, manejo del fuego, supervivencia personal, resolución de conflictos y medidas de autoprotección que serán de vital importancia para sus vidas. Los pequeños se formaron como agentes preventores de incendios por accidentes caseros, quema indiscriminadas de basuras, consecuencias graves de usar pólvora, veladoras, velas, manipulación indebida de estufas o cilindros de gas, prevención en la drogadicción y lo mejor como formadores de resolución de conflictos internos en sus hogares.

Los instructores de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos igualmente les impartieron enseñanzas sobre las funciones de las dos entidades, su organización y los elementos básicos de trabajo, cómo solicitar auxilio en casos de emergencia y el buen uso de la línea de atención 112 y 119 de estos importantes organismos de socorro.

Durante el acto de graduación, los pequeños bomberitos comunitarios y Policías cívicos efectuaron un simulacro de incendio, resolución de conflictos y la búsqueda y rescate de víctimas.

La Policía nacional del departamento de Caldas promueve comportamientos que contribuyan a la construcción de comunidades seguras y en paz, enseñándoles a vivir en armonía en la comunidad y sus mascotas según el nuevo Código Nacional de Policía y convivencia.