El Rodeo en la comuna ocho de esta capital, fue epicentro de un encuentro de seguridad, donde sus líderes comunales expusieron sus inquietudes en materia de seguridad. Este encuentro realizado en la institución educativa de la localidad, estuvo liderado por el brigadier general Jaime Álvarez Vega, Comandante de la Región de Policía No. 5, coronel Jaime Alberto Barrera Hoyos, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, los participantes requirieron la intervención de la institución para atacar delitos comunes como el hurto callejero, el atraco a mano armada y el tráfico de sustancias estupefacientes en menores cantidades.De manera conjunta la Policía Nacional y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de al menos quince barrios y complejos habitacionales de interés social, analizaron el panorama que actualmente se vive en este sector de la ciudadela Juan Atalaya y definieron algunas acciones preventivas y operativas que permitirán devolverle a sus habitantes la seguridad requerida, entre ellos fortalecer el trabajo comunitario por parte de los policías del cuadrante.Igualmente, se establecieron acciones lideradas por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) que permitan desarticular las bandas delincuenciales y estructuras de crimen organizado que puedan estar detrás de la comisión de los hurtos y ventas de narcóticos como fuentes de financiación. El trabajo con la comunidad será fortalecido, teniendo principalmente como protagonistas a los niños, niñas y adolescentes vinculándolos al programa institucional del "Grupo de Apoyo Comunitario" (Graco), el cual permite protegerlos y alejarlos de las problemáticas sociales que viven estos sectores.Este traabajo mancomunado continuará acompañando a los residentes de los barrios Sevilla, Buena Esperanza, La Victoria, Ceci, Doña Nidia, Belisario, Pizarro, Antonia Santos, Palmeras, El Progreso, Los Olivos, Sabana Verde, Cúcuta 75, Los Almendros, Nuevo Horizonte, los complejos habitacionales Cormoranes, Los Estoraques, El Rodeo, entre otros.Por último se invito a los asistentes a recordar que la Institución trabaja en el marco de la tranparencia de ahí recuerda las diferentes herramientas con la que pueden hacer sus denuncias, a la línea Anticorrupción 166.