Con el propósito de fortalecer la seguridad en la época decembrina, la Policía Metropolitana de Pereira en el marco de nuestra campaña "Prende las Fiestas sin Pólvora", realizó el lanzamiento del Plan Navidad, el cual se desplegará con el trabajo articulado de más de 2.000 hombres y mujeres policías, quienes ejecutarán planes focales y especiales en los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia. Los últimos días de noviembre, la alegría invade a los colombianos, las calles se llenan de luces y todos se preparan para celebrar la Navidad, una gran fiesta que reúne a la familias y a los amigos; esta es la época más esperada de todo el año en el mundo, por idiosincrasia los habitantes de los tres municipios que conforman el área Metropolitana de Pereira, celebran abiertamente la navidad, identificándola como época de unión familiar, celebraciones y embellecimiento de la infraestructura urbanística; es la época para describir que la navidad colombiana es una reunión de pueblos y culturas, como un pequeño continente lleno de pequeños países, pero dentro de una sola nación. El Área Metropolitana de Pereira, tiene preparado para el mes de diciembre algunos escenarios en donde conciertos y actividades culturales integraran a la población bajo la calidez de un árbol de navidad y rodeados de cientos de bombillos de colores que representan la llegada de las fiestas; aunado a esto, es la época donde el incremento comercial es bastante notorio, siendo un espacio propicio aprovechado por los delincuentes donde incrementan sus actividades delictivas como el hurto en todas sus modalidades, que afectan directamente al ciudadano. De acuerdo a lo anterior, bajo los lineamientos institucionales enfocados en controlar los delitos de mayor impacto hasta la mínima expresión, la Policía se enfocará en cuatro ejes primordiales: Uso, manipulación y almacenamiento de artículos pirotécnicosPólvora o fuegos artificialesMovilidadResponsabilidad vial, conducción, Respeto de normas de tránsito;Recomendaciones de seguridad,Prevención, Colaboración ciudadana Almacenamiento, distribución, fabricación y prevención de consumo del licor adulterado. De esta manera se generarán los mecanismos necesarios para que esta época de celebración familiar transcurra con tranquilidad y alegría.La clave sera realizar un trabajo focal y especial en centros comerciales, entidades financieras, parques, lugares turísticos, vías principales, terminal aérea, terminal de transportes, piscinas y balnearios, centros recreacionales, fincas vacacionales, establecimientos públicos, zonas comerciales, zonas céntricas, entre otros, donde la Policía Nacional estará presente en aras de atender las necesidades del ciudadano. Como institución creada para asegurar la convivencia y seguridad ciudadana, realizaremos en esta región y en todo el país actividades de prevención de manera lúdica y educativa apoyadas en las diferentes campañas que emprenden nuestras Direcciones y unidades de la Policía Nacional.Por otro lado se viene desplegando 16 estrategias, para contrarrestar el accionar delictual, contribuyendo a la eliminación de delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, atacando las estructuras delincuenciales y así evitar su crecimiento o mutación; para ello, se ha estimado direccionar los esfuerzos hacia el cumplimiento de estos objetivos, teniendo claro que prima la satisfacción, tranquilidad y seguridad de nuestro único cliente, el ciudadano. Es así como presentamos la feria de prevención y socializamos las 16 estrategias operativas de la Policía Nacional así:1. Estrategia Institucional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (EICOS) 2. Estrategia de Protección a las Poblaciones Vulnerables (ESPOV)3. Estrategia Contra los Delitos Informáticos (EINFO)4. Estrategia Contra el Hurto de Celulares (ESHUC) 5. Estrategia Nacional Contra el Secuestro (ENASE)6. Estrategia Integral Contra la Extorsión (EICEX)7. Estrategia de Protección a la Infancia y Adolescencia (EINFA) 8. Estrategia para la Restitución de Tierras (ESIRT) 9. Estrategia Integral Contra la Minería Ilegal (EIMIL) Sistema Integrado de Seguridad Rural (SISER)11. Estrategia de Intervención Integral Contra el Narcotráfico (EICON) 12. Estrategia Institucional Contra el Crimen Organizado (ENCOR) Estrategia Contra el Contrabando (ESCON)14. Estrategia Contra el Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades "Microtráfico" (ETEMC) 15. Estrategia Institucional de Seguridad Vial (ESEVI)16. Estrategia Institucional de Acción Integral Contra el Terrorismo (EI2TE) La Policía Nacional concentrará los esfuerzos hacia la consolidación de estas estrategias, particularmente las direccionadas a mejorar las condiciones de seguridad ciudadana, contrarrestando imperiosamente los delitos de mayor impacto, evitando que grupos delincuenciales continúen afectando la tranquilidad de la comunidad, no obstante, se mantiene la certeza de que la lucha contra la delincuencia es compromiso de todos.
Realizamos lanzamiento del Plan Navidad 2015 y Feria de Prevención de las 16 Estrategias Operativas
Realizamos lanzamiento del Plan Navidad 2015 y Feria de Prevención de las 16 Estrategias Operativas
Pereira. Más de 2000 hombres y mujeres policías garantizarán la seguridad en la época decembrina en el marco nuestra campaña