Médicos de Sanidad de la Policía Nacional y personal especializado en atención de emergencias, prestan los primeros auxilios médicos reforzando los esquemas de atención a los colombianos que retornan al territorio nacional procedentes de Venezuela.Doscientos nuevos uniformados llegan a esta capital para apoyar el dispositivo logístico activado para acompañar a cientos de colombianos que cargando solo los pocos enseres que lograron sacar de sus viviendas en territorio venezolano, están llegando al municipio fronterizo de Villa del Rosario.Dentro del esquema integral se ha dispuesto el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres PONALSAR, capacitados para la atención médica básica y también de personal médico del servicio de sanidad de la Policía Nacional, con el objetivo de brindar los primeros auxilios y la atención médica necesaria a los colombianos que actualmente permanecen en los cuatro albergues habilitados en Cúcuta y Villa del Rosario.En la zona fronteriza binacional se mantiene activo el dispositivo policial para contribuir en el transporte de enseres hacia el sector de La Playita del Corregimiento La Parada del municipio de Villa del Rosario, a través de 20 camiones de la Policía Nacional que se han asignado para este servicio a beneficio de los colombianos que retornan a través del cruce por el río Táchira.Entre tanto, en el Puesto de Mando Unificado que viene funcionando en el Comando de Policía San Mateo, se vienen coordinando las actividades de atención en salud, entrega de ayudas, albergue y alimentación de 1.071 personas deportadas y repatriadas, de ellos 830 adultos y 241 menores de edad.La Policía Metropolitana de Cúcuta seguirá brindando apoyo a todos los colombianos que llegan al territorio nacional provenientes del vecino país, en medio de la situación social que se registra en los últimos días.