La Policía Nacional acompaña la navidad

La Policía Nacional acompaña la navidad

San José de Cúcuta, Se fortalece la vigilancia en las festividades decembrinas
  • campaña diciembre polvora

Con la apertura a las festividades decembrinas, también se fortalecen los dispositivos de seguridad en las diferentes localidades metropolitanas, con el objetivo de evitar casos de personas quemadas con pólvora o lesionadas con disparos al aire.Para acompañar a todas las familias que en la noche de hoy se reúnen para encender las luces en sus viviendas, se ha desplegado un esquema especial que incluye patrullajes permanentes con los uniformados de vigilancia, puestos de control y regulación vial en puntos estratégicos y labores de verificación con personal de encubierta de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).En cuanto el control a la pólvora, desde el pasado 20 de noviembre se viene socializando la campaña preventiva "prende la fiesta sin pólvora"'. Con actividades didácticas y mensajes de prevención, se les invita a los padres de familia y comunidad en general a evitar que niños, niñas y adolescentes, principalmente, tengan contacto con fuegos artificiales y juegos pirotécnicos, ya que representan un alto riesgo para su vida e integridad física.Esta iniciativa de cero pólvora en las actividades de final y comienzo de año, se viene aplicando con el apoyo de algunas de las administraciones municipales que ya expidieron los decretos que restringen el transporte, uso y comercialización de este tipo de elementos en sus localidades.Durante las actividades de prevención, también se les recuerda a los padres de familia las consecuencias jurídicas y sanciones administrativas a los que se ven expuestos si sus hijos resultan quemados. Estos accidentes pueden representarle diferentes afectaciones como la pérdida de miembros y amputaciones, daños oculares, quemaduras de segundo y tercer grado e intoxicación por ingesta de pólvora blanca.Los controles también se hacen extensivos contra el porte de armas de fuego y evitar que se presenten víctimas por disparos al aire, que en muchos de los casos terminan con lesiones o muertes de personas con las llamadas 'balas perdidas'. Se tiene activo el pago de hasta un $1.000.000 millón de pesos  recompensa por quien suministre información que conduzca a capturar a los autores de su comisión.