De la mano con las comunidades vulnerables

De la mano con las comunidades vulnerables

San José de Cúcuta. En un gesto de amor brindamos ayudas a más de 30 integrantes de etnias indígenas.
  • ayudas-indigenas-arauca-cucuta-policia-colombia

​La Policía en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Cúcuta, viene desarrollando acciones de acompañamiento y entrega de ayudas a más de 30 integrantes de tres etnias indígenas en estado de vulnerabilidad que permanecen en esta capital. Con el objetivo de proteger a niños, niñas y adolescentes de las etnias Cedil Macaguan, Cusey La Colorada y el Chiguire La Colorada, procedentes del departamento de Arauca y que actualmente permanecen en inmediaciones del polideportivo del barrio Sevilla, personal del Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (Ginad) de forma permanente desarrolla actividades de atención, acompañamiento, entrega de ayudas y procedimientos de protección. Como resultado de estas actividades que se han venido realizando, en la última semana tres menores de edad, entre uno y siete años han sido dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Un niño de un año y una niña de dos años, fueron rescatados de este lugar por indicios de desnutrición, mientras que una niña de 7 años, fue protegida por un presunto caso de abuso sexual. Con el acompañamiento de funcionarios del ICBF y dentro del proceso administrativo para el restablecimiento de derechos, los tres menores de edad fueron valorados médica y sicológicamente para establecer en dos casos el grado de desnutrición en el que se encuentran y en el tercero, la ocurrencia del presunto abuso sexual del cual habría sido víctima la niña de 7 años de edad. Adicionalmente a las actividades de protección de derechos constitucionales brindada a los 14 niñas y niños, en coordinación con las autoridades político administrativas locales y el ICBF, también se ha brindado ayudas a las 18 personas entre adolescentes y adultos, quienes han recibido prendas de vestir, refrigerios, mercados y alimentación básica. Con el objetivo de que estas personas que integrarían al menos diez familias retornen a sus lugares de origen y se evite que continúen en estado de vulnerabilidad en las calles locales, se realizan las coordinaciones con la Alcaldía Municipal de Cúcuta, para la consecución del transporte requerido.  Actualmente, personal del Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (Ginad), realiza visitas de inspección y acompañamiento, para actuar oportunamente ante cualquier caso de vulneración de derechos, especialmente a los menores de edad.