Nuestro El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adscritos al Departamento de Policía de Antioquia, en los municipios de Andes y la Pintada, vienen ejecutando la campaña con el fin de evitar y contrarrestar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el contexto de viajes y turismo la cual se hace más vulnerable en época de vacaciones.Se implementaron estrategias publicitarias, de sensibilización y control, se llevó a cabo un desfile por las diferentes vías del municipio con los estudiantes en todos los grados de una institución, con la participación del señor Alcalde, y la Jefe Seccional de Protección y Servicios Especiales, El Párroco del Municipio, docentes y comunidad en general, para lo cual los participantes al desfile mostraron bombas de color blanco y verde como símbolo de rechazo a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes de igual forma se presentaron pasacalles y cartelera alusivas a la campaña.Cada uno de los niños, niñas y adolescente junto a sus padres llevaron consigo un mensaje donde manifestaban la importancia de rechazar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas en el departamento de Antioquia, además se desarrollaron actividades lúdicas recreativas como: juegos didácticos, castillo inflable, pinta caritas, concurso de bailes y entrega de regalos. En esta actividad fueron beneficiados 352 niños, niñas y adolescentes de los diferentes barrios de este municipio, los participantes como compromiso y lucha para que se valoren y respeten cada uno de los derechos de los niños, niñas en el territorio nacional colgaron en un mural mensajes donde se plasmaron las huellas de las manos.
Lanzamos campaña para contrarrestar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
Lanzamos campaña para contrarrestar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
Antioquia. Mediante actividades recreativas y la creación de un mural fueron mecanismos utilizados para mantener el compromiso del cuidado de los menores de edad