El procedimiento de incautación se llevó a cabo momentos después de realizar el registro minucioso al automotor tipo automóvil registrado en la República del Ecuador, donde un canino de la Institución alertó al personal uniformado de la posible presencia de sustancias estupefacientes en la parte trasera del vehículo.Tras revisar de forma detallada se hallaron alteraciones en la estructura de ubicación del bómper trasero, siendo removido y evidenciando un compartimiento clandestino de donde se extrajeron 100 paquetes recubiertos de plástico con olor y características similares al alucinógeno.De acuerdo a las investigaciones preliminares, esta sustancia sería llevada vía terrestre desde el departamento de Nariño hacia Ecuador con el fin de ser enviada vía marítima bajo las modalidades de contaminación de contendores con carga lícita, así como la utilización de lanchas rápidas las cuales tendrían como destino los países centro americanos y posteriormente Estados Unidos.Con esta incautación se afecta ostensiblemente las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en esta zona del país, dejando de percibir aproximadamente 3,3 millones de dólares representados en 250.000 dosis de cocaína en su destino final.En lo corrido del presente año, la Policía Nacional se ha incautado de 47 toneladas de clorhidrato de cocaína en el territorio nacional.