Frenamos la ilegalidad en la frontera

Frenamos la ilegalidad en la frontera

San José de Cúcuta. Grupo élite golpeó la venta informal de hidrocarburos con la aprehensión de 832 galones.
  • ofensiva-contrabando-hidrocarburos-policia

​La ofensiva más reciente se realizó en los municipios de Villa del Rosario y Los Patios, el anillo vial oriental, vía al sector Boconó, redoma El Escobal y los barrios El Salado y Panamericano de Cúcuta, donde fueron sacados de servicio siete puntos informales de comercialización de combustibles al "pimpineo" y se aprehendieron 832 galones de hidrocarburos.Durante los operativos tendientes a la recuperación de los espacios invadidos por personas dedicadas a esta actividad ilegal, ubicados en la mayoría de los casos en andenes y vías públicas, también se intervino un parqueadero ubicado en el barrio Panamericano, donde se hallaron dos tanques con capacidad para almacenar cada uno 250 galones de hidrocarburos aproximadamente.Al combustible hallado en estos depósitos plásticos le fue realizada la prueba de marcación de frontera y la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), arrojando como resultado que no corresponde al producto distribuido por una reconocida empresa petrolera nacional en la zona frontera de Norte de Santander, contabilizándose un total de 350 galones de acpm.Entre tanto, en los operativos realizados en diferentes trochas y vías de los municipios de Villa del Rosario, Los Patios y Cúcuta, se aprehendieron 482 galones de gasolina. En la intervención del Grupo Élite anticontrabando de la Polfa y la Policía Metropolitana de Cúcuta, que llegó a sectores fronterizos como La Parada, Pinar del Río y los pasos informales conocidos como Trapiche, Las Marraneras, Chaparral y la del sector de El Salado, además de lograr la aprehensión de los más de 400 galones de gasolina, se capturaron dos personas por el presunto delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados.Las acciones desplegadas por la Policía Nacional tendientes a frenar la comercialización de combustibles extranjeros, ha permitido en lo corrido del presente año el desmonte 84 expendios ilegales, sumando un total de 230 expendios informales sacados de circulación desde el cierre fronterizo.También se ha logrado la aprehensión de cerca de 20.000 galones de hidrocarburos de procedencia extranjera, valuados comercialmente en 150 millones de pesos, la captura de 11 personas por el delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados y la incautación de seis vehículos.Las mercancías incautadas en los más recientes operativos fueron dejadas a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por no contar con la documentación que acreditara su legalidad y procedencia.