En mejora de nuestros parques en Cúcuta

En mejora de nuestros parques en Cúcuta

San José de Cúcuta. Con la iniciativa para hacer del reciclaje de llantas la herramienta para darle color y armonía al ambiente. El parque Las Piedras del barrio Pescader
  • decoracion parque

Los cucuteños y la  Policía Nacional le apuesta al arte y al reciclaje como una herramienta para recuperar los parques de los diferentes barrios de la capital nortesantandereana.El parque Las Piedras del barrio Pescadero de Cúcuta, fue tomado como epicentro para la puesta en marcha de una iniciativa desarrollada por uniformados del Área de Prevención y Educación en conjunto con la comunidad, donde el arte, la pintura y la creatividad son las herramientas para cambiarle la cara a este sitio que hace algunos meses era foco de inseguridad.Se trata de la segunda fase de recuperación de este sector que por meses estuvo sitiado por un extranjero en estado de calle, quien lo convirtió en un centro de almacenamiento de material de reciclaje, con lo cual afectaba la convivencia y seguridad de sus habitantes, pero que fue sacado del lugar en un operativo realizado el mes anterior. En esta oportunidad y dando continuidad a las acciones de prevención del plan choque 'Comunidades seguras y en paz', los uniformados trabajan de la mano con la comunidad para convertirlo en un ejemplo para el resto de parques de la ciudad, en cuanto el plan piloto que le apunta a la utilización de llantas usadas recicladas para convertirlas en coloridas y llamativas materas.Imágenes de personajes del cine infantil o tradicionales animales, son tomadas como referencia para plasmarlas en la estructura de estas llantas que se convierten en útiles moldes para hacer de la jardinería una alternativa para el embellecimiento de este espacio público residencial, utilizado para el encuentro de los habitantes de este sector de la ciudad.Lo que se busca es que utilizando material, que en muchos de los casos es arrojado a las vías y zonas de tránsito, convirtiéndolos en focos de contaminación, sean transformados en elementos prácticos para hacer más armoniosa la estadía de grandes y pequeños.Además de esta estrategia de embellecimiento, los juegos infantiles también fueron sometidos a un plan de pintura y recuperación, tras una jornada de trabajo realizado previamente con la comunidad. La seguridad y convivencia es primordial para la institución, por eso se gestionó igualmente la instalación de alumbrado público, evitando así que la oscuridad sea aprovechada por los delincuentes o habitantes en estado de calle para cometer actos obscenos o hechos criminales. Igualmente, en horarios específicos se cuenta con el servicio de un Comando de Atención Inmediata (CAI) Móvil.