Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de sustancias químicas para procesar narcóticos

Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de sustancias químicas para procesar narcóticos

Bogotá D.C. Fueron capturadas 47 personas en la fase de la operación se adelantó la Operación "Eiconestruc 024".
  • policia-capturados-47-narcotrafico-sustancias-quimicas

Al término de una investigación adelantada por el lapso de dos años y durante el desarrollo de operativos simultáneos realizados por parte de uniformados adscritos a la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se adelantó la Operación "EICONESTRUC 024" en donde se logró la desarticulación y captura de 47 personas integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico y desvío de sustancias químicas esenciales empleadas en el procesamiento de estupefacientes, en los departamentos de Cundinamarca, Huila, Putumayo, Nariño, Cauca y Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá.Labores de investigación, pertimieron establecer que esta organización se dedicaba al desvío del ácido sulfúrico, una de las principales sustancias esenciales para el procesamiento de estupefacientes, mediante la modalidad de envío a través de empresas de transporte de encomiendas y transporte de carga pesada.​Las sustancias eran desviadas desde el barrio San Benito ubicado en el sur de Bogotá, sector empresarial reconocido por la industria de curtidos de pieles hacia los laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, ubicados principalmente en los departamentos del Putumayo, Cauca y Nariño. Hacía parte de esta organización Dario Ángulo alias "Dario",  ficha clave y segundo de la estructura, junto con sus dos hijos Juvenal y Jhon Jairo Ángulo, encargados de dinamizar contactos para la consecución de las sustancias quimicas y responsables de los métodos de ocultamiento para posteriormente ser enviados a través de empresas de transporte de encomiendas en los departamentos de Huila y Putumayo.Los métodos mas usados por esta organización para el desvío de la sustancia era empacarla en envases plásticos y etiquetarlos con nombres de productos no controlados por las autoridades, para faciliar su tránsito por el país, entre ellos envases de fertilizantes y nutrientes para cultivos agrícolas.En el transcurso de la investigación en contra de las estructuras de la organización criminal, se logró ubicar un (01) laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.Esta investigación permitió la identificación de diferentes eslabones en la estructura delincuencial, como los son empresas legalmente constituidas que manejan y desvían sustancias químicas, así como compradores, distribuidores y transportadores de las mismas.Con esta desarticulación se afecta ostensiblemente la producción dentro de la cadena del narcotráfico, atacando directamente las organizaciones criminales que delinquen especialmente en los Departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, con la incautación de más de 50 toneladas de ácido sulfúrico.​La Policía Nacional durante el año 2015 se ha incautado de 152.6 toneladas de clorhidrato de cocaína, 28.8 toneladas de base de cocaína; así como 845 laboratorios destruidos de base de cocaína y 115 de clorhidrato de cocaína.