Unidos por la seguridad y la convivencia en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia

Balance de delitos y comportamientos durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19.
  • Balance de delitos y comportamientos durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19.
  • Balance de delitos y comportamientos durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19.
  • Balance de delitos y comportamientos durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19.
  • Balance de delitos y comportamientos durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19.

Más de cuatro meses han transcurrido desde que el Gobierno Nacional decretó el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19, lo que ha llevado al país a asumir grandes retos y para la Policía Nacional ha sido un gran desafío para combatir el delito en todas sus modalidades.

Una labor ardua y permanente que realizan los integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, los funcionarios de investigación criminal y de todas las especialidades han permitido que durante este periodo se haya logrado una considerable reducción del delito.

Del 25 de marzo al 27 de julio:

  • Se registraron 41 homicidios, 22 menos que en el mismo periodo del 2019 (63).

  • Representa una reducción del -32%.

  • Los homicidios por riña bajaron un 33%. De 15 presentados durante este periodo en 2019 a 10 en 2020.

  • El hurto en las modalidades de (Hurto a Personas, Residencia, Comercio) tuvo una disminución del 54% con 856 casos menos que el 2019.

    El hurto de vehículos y motocicletas una disminución del 43%, con 26 casos menos

  • Lesiones comunes una disminución del 57%, con 309 casos menos que el 2019.

  • Extorsión una disminución del 63%, con 32 casos menos que el 2019.

En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia:

Se han impuesto un total de 21843 comparendos, distribuidos así:

Artículo 35: Comportamientos que afectan las relaciones de las personas y las autoridades, numeral 2 ”Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía (COVID-19). 16188.

Artículo 140: Comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público, numeral 8 “Portar sustancias prohibidas en el espacio público”. 1845.

Artículo 27: Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad, numeral 6 “Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público, se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva oficio, profesión o estudio”, 1788.

Artículo 27: Comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad, numeral 1 “Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas”. 650

Artículo 35: Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, numeral 1 “Irrespetar a las autoridades policiales”. 232

Otro tipo de conductas: 1140

En repuesta a la necesidad de prevenir la violencia intrafamiliar y la violencia contra la mujer, la Policía Metropolitana de Pereira diseñó una nueva estrategia denominada “Patrulla en Casa”, la cual a través de vigilancia, educación, control y prevención; desarrolla patrullajes con visitas puerta a puerta en cada casa; con el fin de atender integralmente los posibles conflictos que se puedan generar al interior de las viviendas, en medio del aislamiento preventivo obligatorio que cumplen los ciudadanos, evitando la propagación del COVID – 19.

Gracias a esta iniciativa, el delito de violencia intrafamiliar se ha podido reducir en un 41%, con 200 casos menos de violencia al interior de los hogares.

Aunando esfuerzos con las Comisarías de Familia, el Instituto de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la Nación, se busca proteger a todos los integrantes de la familia brindando una atención prioritaria y eficaz.

La Policía Metropolitana de Pereira continúa desplegando todas sus capacidades durante el aislamiento preventivo obligatorio generado por el COVID-19 para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana, así mismo invita a todos los ciudadanos de Pereira, Dosquebradas y La Virginia para que continúen acatando las medidas de bioseguridad como el lavados de manos constante, el uso del tapabocas, el distanciamiento social y todas aquellas que se han implementado para evitar la propagación de este virus, entre todos salvamos vidas.

Invitamos a todas las personas para que denuncien oportunamente cualquier actividad ilícita al celular del cuadrante de su jurisdicción o a las líneas gratuitas 123 o 156 extensiones 9854 – 9855, No celular 3194431269 y a los correos electrónicos fuentes.sipolmeper@gmail.com, meper.sijin-sepri@policia.gov.co, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.