Con el Plan de Choque 100 días “El que la hace la paga” Seguridad con Legalidad, en las últimas horas en los pasos binacionales, se han fortalecido los controles y registro de ciudadanos colombianos y extranjeros a través del dispositivo MIND (Base de Datos Portátil para Antecedentes de Extranjeros).
Igualmente, en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, se ha dado continuidad a los planes masivos de registro, identificación y solicitud de antecedentes judiciales a transeúntes mediante el sistema tecnológico en materia de búsqueda de personas requeridas por autoridades internacionales.
Se trata de una herramienta tecnológica, la cual es utilizada por uniformados de Investigación Criminal e Interpol, quienes tienen acceso a la base de datos de 198 países, con el fin de cerrar el paso en las fronteras a personas responsables de hechos delictivos y que pretenden evadir su responsabilidad jurídica escondiéndose en esta región del país.
Además, el MIND está orientado para brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad. Es de resaltar que estas labores de control son apoyadas por las cámaras de video de vigilancia del Centro Automático de Despacho, teniendo control visual en tiempo real en los Puentes Internacionales.
La Policía Metropolitana de Cúcuta les recuerda a todas las personas que se seguirá con el despliegue de controles y solicitud de antecedentes, en las comunas y barrios de la ciudad de Cúcuta, con la finalidad de cerrarle el paso al actuar delincuencial, garantizando la seguridad y tranquilidad en zona de frontera.