La Policía Nacional de Colombia, en su compromiso con la protección de la vida y del ambiente, considera como fundamental su defensa, por ello a través de su especialidad policial ambiental y ecológica, apoya a las autoridades ambientales en la protección de los recursos naturales y el ambiente, de acuerdo con lo ordenado en la leyes vigentes sobre la materia, para de esta manera contribuir al proceso misional institucional de convivencia y seguridad ciudadana, contando con patrullas de protección animal, cuya función especial consiste en conocer los casos de maltrato animal y la incautación de fauna y vida silvestre objeto de tráfico ilegal, la cual es dejada a disposición de autoridades ambientales.
La Policía Metropolitana de Pereira cuenta con su grupo de protección ambiental y ecológica, destacando entre sus funcionarios al señor Patrullero Jhonatan Marín, quien desde el año 2011 forma parte de esta especialidad de Policía, iniciando sus funciones en la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en donde laboró por más de 6 años, y desde hace 4 años labora en esta unidad policial.
Desde muy pequeño encontró el respeto y amor por los animales teniendo como primera mascota una canina llamada “Canela”, la cual lo acompañó por más de 5 años; amiga y compañera fiel que sumado a su vivir en el verde campo del municipio de El Carmen de Atrato (Chocó) donde es oriundo, le enseñó la importancia de un hábitat ecológica. En el colegio desarrolló jornadas de limpieza a las fuentes hídricas y de recolección de materiales reciclados, actividades que lo enfocaron a encontrar vocación de servicio a la comunidad. Pasados los años al interior de la Policía Nacional calificó para un cargo en el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, y sus capacidades lo llevaron a estar hoy en este su sueño desde pequeño: “Proteger y preservar el ambiente, su fauna y su flora”.
Su amor por la naturaleza lo ha llevado a capacitarse en cursos de docencia policial, con el fin de enseñar y dar instrucción a los uniformados que integran esta metropolitana y a escuelas de formación de la región.
Actualmente lidera grupos juveniles denominados “Amigos de la Naturaleza”, en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, en donde jóvenes de los grados 10º y 11º de las instituciones educativas prestan su servicio social, recibiendo una formación humanística y de protección al ambiente y los recursos naturales acorde con su edad, basada en los derechos y deberes de los ciudadanos, con énfasis en conceptos ecológicos y ambientales orientados a la búsqueda de un futuro estable y sano.
Igualmente dentro de sus actividades diarias adelanta campañas enfocadas a la comunidad sobre la protección de los recursos naturales y el ambiente, atención de casos por maltrato animal, tenencia irregular de animales de compañía y abandono, el rescate de animales silvestres que han sido atropellados, politraumatizados, heridos, en cautiverio y tenidos como mascotas, control a la deforestación o aprovechamientos forestales sin los permisos requeridos por las autoridades ambientales, y ha realizado en el último año la captura de más de 25 personas por daños a los recursos naturales, e incautaciones de maquinarias o elementos utilizados para estos ilícitos.
En sus propias palabras el Patrullero Jhonatan Marín, invita a toda la ciudadanía a preservar nuestra casa, ya que dice que: “nuestra casa no es las cuatro paredes en que vivimos sino el planeta entero”.