Enmarcados dentro de la sexta fase del ‘Plan Choque, el que la hace la paga’, la policía metropolitana de Pereira en cabeza del señor coronel Juan Carlos Morales Castro, implementa diferentes medidas de prevención y control, con el fin de evitar la propagación del COVID-19, asimismo, disminuir los delitos que puedan afectar la Convivencia y Seguridad Ciudadana de la capital Risaraldense.
Es por esto, que acompañados del señor alcalde del municipio de Pereira doctor Carlos Alberto Maya López, en las instalaciones de nuestra emisora institucional de la ciudad de Pereira “99.1”, realizamos el balance de las acciones implementadas con respecto a evitar la propagación del COVID-19 y la disminución de posibles factores criminales en la capital risaraldense, todas estas actividades con el propósito de obtener una reducción en el delito de forma significativa, permitiendo identificar las dinámicas criminales, planteando estrategias coordinadas de impacto que permitan generar resultados tangibles redundando en el mejoramiento de la seguridad urbana y rural.
En el balance realizado a través de los micrófonos de la emisora institucional y la red social Facebook, se destaca la sinergia que se ha tenido con las administraciones municipales de Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal, en pro de la prevención del COVID-19.
A su vez, se destaca el buen comportamiento de la ciudadanía en los diferentes sectores de la capital risaraldense, donde se han ejecutado actividades de prevención, control y disuasión, como son la instalación de puestos de control móviles, solicitud de antecedentes, plan baliza, entre otras actividades.
De igual manera, el burgomaestre y la policía metropolitana de Pereira manifestaron el apoyo al sector cafetero para los periodos de cosecha del presente año, en materia de seguridad, controles de salubridad, acercamiento comunitario con la población rural, entre otros.
Por otro lado, se destacaron las diferentes actividades de apoyo al personal de la salud, que ejerce su labor en las diferentes clínicas y hospitales del municipio de Pereira, con el objeto de que estas, no se vean inmiscuidas en actos de intimidación, discriminación, etc.; y a su vez sientan todo el apoyo de la administración municipal y su policía nacional.
El burgomaestre destaca la labor de los integrantes de la policía metropolitana de Pereira, y los alienta a no desfallecer en sus actividades, con el fin de prevenir la propagación del Covid-19 y la generación de actividades criminales.
Cabe destacar, que se han aplicado en el municipio de Pereira 7230 comparendos y 8863 en toda el área metropolitana, con respecto al código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, pero resaltando que lo más importante en medio de esta pandemia es el auto-cuidado, porque la contención del virus está en manos de todos.
Por otro lado, el señor alcalde de la ciudad de Pereira en compañía del señor coronel Juan Carlos Morales Castro comandante de la unidad, reitera el pedido a toda la comunidad a utilizar todas las medidas de bioseguridad que puedan adoptar, en especial el uso del tapabocas, en escenarios como el sistema de transporte masivo Megabus, y a su vez la importancia del auto-cuidado y auto-control por parte de la comunidad.
La policía metropolitana de Pereira seguirá ejecutando actividades en pro de la convivencia y seguridad ciudadana, como lo son:
-
Puestos de control móviles
-
Patrullajes aéreos, a través de nuestro helicóptero institucional
-
Monitoreo con vehículos no tripulados (Drones)
-
Actividades en conjunto con las secretarias de salud, educación, instituto municipal de tránsito, entre otras.
-
Actividades comunitarias y humanitarias (Polirumba, visita interactiva al bioparque Ukumarí, entrega de alimentos de primera necesidad, etc).
Por otro lado, el señor alcalde Carlos Alberto Maya López, destaco los operativos realizados con respecto a la incautación de estupefacientes en los últimos días, y que no se debe bajar la guardia en el combate contra los fenómenos criminales.
Invitamos a todas las personas para que denuncien oportunamente cualquier actividad ilícita al celular del cuadrante de su jurisdicción o a las líneas gratuitas 123 o 156 extensiones 9854 – 9855, #767, No celular 3194431269 y a los correos electrónicos fuentes.sipolmeper@gmail.com, meper.sijin-sepri@policia.gov.co, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.
#SomosUnoSomosTodos