¿Su interés es realizar el año rural en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional?

Preste el servicio social obligatorio nombrado en planta provisional atendiendo usuarios del Subsistema de Salud.
  • Preste el servicio social obligatorio nombrado en planta provisional atendiendo usuarios del Subsistema de Salud.

El ‘servicio social obligatorio’, antes conocido como ‘Año rural’, es un deber a través del desempeño de la profesión con carácter altruista, mediante el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud contribuyen a la solución de problemas, desde el campo de su competencia profesional, como uno de los requisitos para obtener la autorización del ejercicio, en los términos que definen las normas vigentes.

Por esa razón, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional propicia espacios para el desarrollo personal y profesional del talento humano recién graduado en especialidades como medicina, odontología, enfermería y bacteriología, para el inicio de su vida laboral en algunas Unidades Prestadoras de Salud y sus Establecimientos Primarios. Los usuarios y pacientes son uniformados (activos, en uso del buen retiro o pensionados) y sus familias.

Asignación salarial y seguridad social

Este rubro está determinado por el Departamento de la Función Pública, el cual fija la asignación básica de empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional y se actualiza anualmente. Además, el personal vinculado por este periodo es afiliado a la seguridad social: salud, pensión, caja de compensación y ARL. Igualmente, les corresponde prestaciones sociales y otros beneficios.

Proceso de selección

La convocatoria para prestar el ‘servicio social obligatorio’ en la Dirección de Sanidad es permanente. Los interesados deben cumplir algunos requisitos para postularse, entre ellos: no haber tramitado tarjeta profesional, no tener plaza asignada y no estar sancionado por el Ministerio de Salud y Protección Social. También, si aspira a los cargos de enfermería y medicina, debe certificar cursos vigentes en atención integral en salud de las víctimas de violencia sexual y soporte vital básico avanzado; o, en el caso de odontología, el curso en radioprotección.

Los aspirantes que cumplen con la totalidad de los requisitos deben enviar hoja de vida, copia de diploma, acta de grado (no aplica promesa de grado) y copia de documento de identidad al casillero de correo electrónico disan.gutah-sso@policia.gov.co, en un único archivo en formato PDF, para la respectiva inscripción.

Al presentar y superar el proceso de selección, que consta de valoración médica, psicológica, sociofamiliar y estudio de seguridad, la Dirección de Sanidad le asigna una plaza a nivel nacional para la prestación de su servicio social, de acuerdo con la disponibilidad.

Plazas actuales

La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional cuenta con 94 plazas de asignación directa autorizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en ciudades principales de 25 departamentos del territorio nacional:

  • Medicina: 32
  • Odontología: 29
  • Enfermería: 26
  • Bacteriología: 7

Amplíe esta información aquí.