Durante esta semana de receso escolar, la Policía Nacional de Colombia hace un llamado especial a padres, madres y cuidadores para que aprovechen este tiempo como una oportunidad de unión, aprendizaje y refuerzo de las medidas de protección hacia los niños, niñas y adolescentes.
Este periodo de descanso no solo representa un espacio para disfrutar en familia, sino también un momento clave para fortalecer hábitos seguros, tanto en el entorno digital como en las actividades recreativas y de esparcimiento.
Se recomienda a los adultos acompañar a los menores en sus actividades en línea, orientándolos sobre los riesgos que pueden presentarse en el entorno digital. Compartir información personal, interactuar con desconocidos o publicar contenidos inapropiados puede exponerlos a situaciones de vulnerabilidad.
Es fundamental mantener una comunicación abierta, cercana y de confianza, que permita a los niños y adolescentes expresar sus inquietudes y saber cómo actuar frente a comportamientos sospechosos o mensajes extraños.
Asimismo, se aconseja establecer tiempos y normas claras sobre el uso de dispositivos electrónicos, promoviendo un equilibrio entre la vida digital y las actividades presenciales.
El receso escolar también es una oportunidad para fomentar el uso positivo del tiempo libre.
Muchas familias organizan actividades recreativas, culturales y deportivas para fortalecer los lazos familiares y desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la empatía y la convivencia.
Juegos al aire libre, caminatas, lectura en familia o talleres creativos pueden convertirse en experiencias enriquecedoras que alejen a los menores del ocio improductivo y de los entornos de riesgo.
Con el aumento de desplazamientos a zonas turísticas durante esta época, la Policía de Turismo enfatiza la importancia de extremar las medidas de precaución con los menores, especialmente en lugares con piscinas, ríos o lagos.
Es muy importante no perder a los niños de vista, garantizar que utilicen los elementos de seguridad necesarios —como chalecos salvavidas— y evitar que ingresen al agua sin la supervisión de un adulto.
También se debe verificar las condiciones del lugar, la presencia de salvavidas o personal de atención de emergencias, y respetar las señales de advertencia o prohibición.
Finalmente, la Policía Nacional, a través de sus diferentes especialidades, refuerza durante esta semana su presencia en parques, terminales, centros turísticos y escenarios de recreación, brindando acompañamiento y orientación a las familias.
El compromiso de los padres y cuidadores, sumado al trabajo articulado de las autoridades y la comunidad, permite construir entornos más seguros y protectores para nuestros niños, niñas y adolescentes.