Seguimos protegiendo los sitios utilizados para la extracción ilegal de yacimiento minero

Mediante un operativo contra este delito, logramos la captura 10 personas en flagrancia.
  • Mediante-un-operativo-contra-este-delito-logramos-la-captura-10-personas-en-flagrancia

En el marco de la Estrategia Integral contra la Minería Ilegal (EIMIL), la Policía Metropolitana de Pereira a través de su grupo de Policía Ambiental Ecológica, uniformados adscritos a la Estación de Policía La Virginia y unidades de Policía del Departamento del Valle, en coordinación con la Armada Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), llevaron a cabo en las últimas horas un operativo contra la extracción ilegal de yacimiento minero y otros materiales, logrando la captura de 10 personas y la incautación de elementos empleados para la extracción y transporte de material.

El operativo se llevó a cabo en el sector conocido como Las Torres, ubicado a seis kilómetros del municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca), lugar en donde previamente la Policía Nacional recibió denuncias por parte de la comunidad, alertando sobre la continuidad de la actividad ilícita que se venía realizando, causando daños irreparables al cauce del Río Cauca. Fue así como se procede a verificar la información con el aval de las autoridades ambientales del Departamento, en donde efectivamente se evidenció tres frentes mineros en los cuales se realizaban actividades mineras extractivas de material de arrastre (arena), con medios capaces de causar grave daño a los recursos naturales y sin contar con los permisos ambientales para ejercer este tipo de actividades.

Motivo por el cual se procede de inmediato a intervenir y a suspender siete minas de material de arrastre y a realizar la captura de 10 hombres entre edades de 25 a 59 años de edad, naturales de los municipios de La Virginia, Balboa y Supía (Caldas), quienes fueron sorprendidas en flagrancia utilizando maquinaria rudimentaria para la extracción de material; así mismo les fueron incautadas dos dragas con motores de succión, siete motores fuera de borda y siete lanchas. Los hoy capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde deberán responder por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales (artículo 338 del Código Penal Colombiano).

El que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente explote, explore o extraiga yacimiento minero, o explote arena, material pétreo o de arrastre de los cauces y orillas de los ríos por medios capaces de causar graves daños a los recursos naturales o al medio ambiente, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de ciento treinta y tres punto treinta y tres (133.33) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. En lo corrido del año hemos realizado tres operativos contra la explotación irregular de los recursos naturales, la invitación a toda la ciudadanía es a continuar denunciando estos hechos que se puedan estar presentando dentro o fuera de sus comunidades. Recuerden que todos somos responsables del cuidado y protección de nuestro medioambiente.