Seguimos atacando frontalmente el crimen organizado

Cae hombre de confianza de ‘Guagua’, quien perpetraba las acciones criminales en el Occidente de Antioquia.
  • Seguimos-atacando-frontalmente-el-crimen-organizado.
  • Seguimos-atacando-frontalmente-el-crimen-organizado-1

En aras de continuar debilitando la estructura del crimen organizado Clan del Golfo y devolverles la tranquilidad a los Antioqueños en las subregiones del departamento, a través de la recolección de información, inteligencia y seguimiento se dio captura a uno de los criminales más buscados por sus acciones perpetradas.

El prontuario criminal de ‘alejo, Pillo o Yeyo’ lo llevó a ser requerido mediante circular azul en 190 países.

Dos órdenes de captura de la Fiscalía General de la Nación reposaban en su expediente, inicia su carrera criminal con el surgimiento en el 2008 de grupos de bandas criminales en los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander, Tolima y Boyacá, bajo el nombre de los rastrojos, los cuales eran liderados por alias W.

Hacia parte de la estructura financiera de dicha banda criminal, con su centro de operaciones en el municipio de Puerto Boyacá, desde donde coordinaba toda clase de actividades tendientes a mantener el control de las rentas ilícitas derivadas de la extorsión, tráfico local de estupefacientes y narcotráfico, allí permaneció hasta el año 2011 luego de la captura de su jefe "W".

Se vinculó a mediados del año 2012 a la estructura de crimen organizado clan de golfo para coordinar todas las actividades relacionadas con el tráfico local de estupefacientes en varias subregiones del departamento de Antioquia.

Así mismo se ganó la confianza de ‘Guagua’ cabecilla de bloque y otros superiores demostrando su habilidad para aumentar los ingresos de este grupo ilegal. Posteriormente fue designado como primer cabecilla de finanzas con la misión específica de coordinar, liderar y supervisar actividades concernientes con la minería ilegal donde impone el pago del 10% de la producción total de las minas y de las demás actividades afines.

Recaudaban mensualmente para la organización del clan del Golfo la suma aproximada de mil quinientos millones de pesos, solo de las extorsiones al gremio minero y alrededor de doscientos millones de pesos, de actividades derivadas del tráfico local de estupefacientes.

En el momento de la captura le fue encontrado material de guerra:

  • 01 pistola calibre 9mm
  • 01 pistola Calibre 7.65
  • 01 rifle calibre 22, modelo 550L
  • 86 cartuchos calibre 9mm
  • 08 cartuchos calibre 7.65
  • 120 cartuchos calibre 20mm
  • 02 proveedores para pistola 9mm
  • 01 proveedor para pistola 7.65 mm
  • Equipos de comunicación.

Con esta captura se debilita las actividades delictivas derivadas del crimen organizado, se afecta las finanzas como eje fundamental del accionar en la cadena del crimen y posibles alianzas estratégicas para la consolidación de rutas de narcotráfico y minería en el eje cafetero y departamento del Chocó.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de concierto para delinquir agravado en concurso, homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.