Presentamos balance del puente festivo de “San José”

Adoptamos medidas de seguridad para que el regreso a sus hogares sea seguro y en paz.
  • Adoptamos-medidas-de-seguridad-para-que-el-regreso-a-sus-hogares-sea-seguro-y-en-paz
  • Adoptamos-medidas-de-seguridad-para-que-el-regreso-a-sus-hogares-sea-seguro-y-en-paz-dos

Hombres y mujeres de la Policía Nacional estuvieron dispuestos a atender las inquietudes de la comunidad, concientizándolos a través de diferentes campañas educativas sobre el auto-cuidado que permitieron trabajar mancomunadamente por su seguridad, los uniformados policiales realizaron patrullajes constantes a los sectores de mayor afluencia de público, de la misma manera revisaron la seguridad en cada uno de los sectores asignados.

 Se fortaleció el dispositivo de seguridad vial y movilidad, mediante el incremento de los planes de control sobre las conductas de mayor riesgo de accidentalidad como embriaguez, exceso de velocidad y el no acatamiento de las normas de tránsito; se incrementaron los planes de inspección y verificación técnico – mecánica y al estado psicoanímico de los conductores; de la misma manera se ejerció un especial control al transporte de pasajeros y buses escaleras de empresas prestadoras de servicio turístico.

En las actividades desarrolladas por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Pereira, con el ánimo de fortalecer la seguridad para los viajeros, se llevó a cabo el plan retorno mediante diferentes controles en las vías y en la terminal de transportes, lo que permitió un balance muy positivo en la reducción de accidentalidad, presentándose tres accidentes de tránsito, dos de ellos en la vía Cerritos y uno en la vía Armenia - Pereira, resultando lesionada solo una persona, de igual manera se contó con una movilidad en la terminal de transporte de 6.845 vehículos y 65.367 pasajeros que transitaron por este importante lugar, al igual que en las vías nacionales se contó con una movilidad de 32.904 vehículos y 164.520 pasajeros, realizándose 24 comparendos y 11 inmovilizaciones por diferentes infracciones de tránsito.

El objetivo del plan retorno es desarrollar procesos de seguridad, prevención y aplicación de la norma tendientes a optimizar la movilidad y reducir el riesgo de accidentes de tránsito por las vías nacionales mediante la ejecución de planes, con el fin de sensibilizar y promover la cultura ciudadana para reducir los riesgos que se hacen evidentes con la frecuente ocurrencia de accidentes de tránsito.

La recomendación para todos los conductores es tener en completo orden el equipo exigido para atender sus emergencias en las vías, lo mismo que el maletín de medicamentos para primeros auxilios.

Para los conductores de vehículos de servicio público como buses y busetas se les previene para no llevar sobrecupo de pasajeros y hacer el chequeo exigido para comprobar que el carro se encuentre en perfecto estado de funcionamiento.