Patrullajes fluviales fortalecen la seguridad sobre el río Sinú

Uniformados recorren el afluente desde el barrio Santa Fe hasta Mocarí, brindando acompañamiento a embarcaciones turísticas y promoviendo la navegación segura.
  • Uniformados recorren el afluente desde el barrio Santa Fe hasta Mocarí, brindando acompañamiento a embarcaciones turísticas y promoviendo la navegación segura.
  • Uniformados recorren el afluente desde el barrio Santa Fe hasta Mocarí, brindando acompañamiento a embarcaciones turísticas y promoviendo la navegación segura.
  • El Grupo de Carabineros recorre el Rio Sinú con campaña ecologica

En el marco de las estrategias institucionales orientadas a garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia durante la temporada de receso escolar, la Policía Metropolitana de Montería, a través de sus especialidades, adelantó un patrullaje fluvial sobre el río Sinú, abarcando el tramo comprendido entre los barrios Santa Fe y Mocarí.

Durante la actividad, los uniformados realizaron registros e identificación de lanchas, motocanoas y embarcaciones turísticas que transitan por el afluente, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normas establecidas en la Ley 1242 de 2008, que regula el Código Nacional de Navegación y Actividad Fluvial.

A los operadores de transporte y turistas se les brindaron recomendaciones de autoprotección y seguridad, así como información sobre los números de emergencia de la Policía Nacional (línea 123), habilitados para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la tranquilidad o la vida de los navegantes.

Estas acciones hacen parte del compromiso institucional de la Policía Metropolitana de Montería por mantener presencia en los diferentes entornos de la ciudad, fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a la comunidad que disfruta de los atractivos turísticos del río Sinú.

“Nuestro propósito es acompañar a los ciudadanos, prevenir incidentes en el entorno fluvial y promover el cumplimiento de la normatividad que protege la vida y la seguridad de todos”, indicó uno de los uniformados del grupo operativo.

La Institución reitera su llamado a la comunidad para acatar las medidas de seguridad durante los recorridos fluviales y continuar construyendo entornos seguros, en armonía con la naturaleza y el turismo responsable.