Odin ‘los ‘pachelly’ traficaban en el oriente antioqueño

Cayó la banda que al parecer vendía drogas a 5.000 turistas.
  • Policia-antioquia-Odin-‘los-‘pachelly’-traficaban-en-el-oriente-antioqueño
  • Policia-antioquia-Odin-‘los-‘pachelly’-traficaban-en-el-oriente-antioqueño-1

La Policía Antioquia capturó a 57 integrantes de esta organización delincuencial integrada al narcotráfico, entre ellos los hermanos ‘la larva’ y ‘pupis’, cabecillas de la banda. Movían más de cuatro mil millones de pesos anuales. “También le incautamos una caleta con 400 millones de pesos”: coronel Pardo.

Una Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico les vendía drogas a turistas nacionales y extranjeros, que visitaban el oriente de este departamento, incluido Guatapé.

De acuerdo al ente investigador en temporada baja atendían en promedio a unos 1.000 visitantes, cifra que alcanzaba los cinco mil en temporada alta.

Pero en las últimas horas culminó su carrera criminal cuando más de 600 efectivos del Departamento capturaron a 57 integrantes de la banda ‘Los Pachelly’, incluidos los hermanos ‘La Larva’ y ‘Pupis’, cabecillas de esta banda del crimen organizado.

Tras varios meses de operaciones secretas, entrevistas, interrogatorios y declaraciones, los uniformados identificaron a cada uno de los delincuentes de esta organización que obtenía ganancias anuales superiores a los 4.800 millones de pesos. “También le incautamos 400 millones de pesos en efectivo que iban camuflados en un bus de servicio público en Santuario (Antioquia)”.

La banda fue creada en 2014 por un cabecilla conocido en el mundo del delito como ‘tornillo’, en compañía de ‘el mellizo’, capturados el 5 de enero de 2015 y sentenciados a 40 años de prisión por homicidio.

A raíz de la captura de estos dos hombres, ‘La Larva’ y ‘El Pupi’ o ‘Gomelo’ asumieron el control de la organización criminal, que vendía mensualmente hasta 20 mil dosis  de perico, bazuco y marihuana, por un valor cercano a los 400 millones de pesos.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para que respondan por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Con esta nueva operación contra el crimen organizado, la Policía continúa trabajando por una Antioquia segura y en paz.