Ocupados 69 bienes a presuntos integrantes de la organización delincuencial “cordillera”

Estos bienes eran adquiridos al parecer con dinero producto de actividades ilícitas derivadas del narcotráfico
  • ocupados-bienes-derivados-del-narcotrafico
  • ocupados-bienes-derivados-del-narcotrafico-dos
  • ocupados-bienes-derivados-del-narcotrafico-tres

Gracias a la investigación adelantada por la unidad investigativa de extinción de dominio y lavado de activos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) en coordinación con la Fiscalía Especializada de la Unidad Nacional para la Extinción del derecho de dominio, se llevó a cabo en los municipios de Pereira, La Virginia, Balboa y Guática (Risaralda), la ocupación (extinción de dominio), a 69 bienes entre los cuales se encuentran haciendas, fincas, casas campestres, casas, lotes, parqueaderos, sociedades, establecimientos comerciales y vehículos, a presuntos integrantes de la organización delincuencial “cordillera” y miembros de su núcleo familiar; bienes que al parecer fueron adquiridos con dinero producto de actividades ilícitas derivadas del narcotráfico, los cuales están avaluados en más de 35 mil millones de pesos.

En el año 2015, en cumplimiento de la Estrategia Nacional Contra el Crimen Organizado (ENCOR), se inicia una investigación por extinción de dominio, originada en la judicialización y captura de siete hombres con edades entre los 33 y 60 años de edad, naturales del eje cafetero y Antioquia, quienes serían presuntos integrantes de esta organización delincuencial, encargados de ejercer el control territorial en la distribución de sustancias alucinógenas en el eje cafetero. Así mismo coordinaban el envió de estupefacientes a otros países. A estas personas les fueron imputados cargos por los delitos concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones.

En las investigaciones se pudo establecer que con los recursos obtenidos en la ejecución de actividades ilícitas derivadas del narcotráfico, lograron adquirir gran cantidad de bienes (inmuebles, establecimientos comerciales y vehículos), los cuales registraron a nombre propio y de algunos de los miembros de su núcleo familiar.

De esta manera, desde el año 2015 se venían adelantando labores de verificación en aras de identificar los bienes que figuraban a nombre de los capturados y su núcleo familiar, una vez se obtuvo la información pertinente se presentaron ante la Dirección Nacional de Fiscalías de Extinción de Dominio, 110 bienes entre los que se encontraban inmuebles, establecimientos comerciales y vehículos. El proceso investigativo fue asignado a la Unidad Nacional de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación, la cual en coordinación con funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Pereira adelantó la investigación, logrando establecer que 69 de los bienes que inicialmente habían sido presentados fueron adquiridos con recursos originados en el desarrollo de actividades ilícitas derivadas del narcotráfico.

Teniendo en cuenta lo anterior, se expidió resolución de fijación provisional y medidas cautelares para 38 inmuebles (haciendas, fincas, casas campestres, casas, lotes, parqueaderos), tres sociedades, tres establecimientos comerciales y 25 vehículos.