Ocultos en un bus de servicio público, transportaban 254 frascos de Ketamina

Tres hombres y una mujer fueron capturados por esta actividad delictiva.
  • Tres-hombres-y-una-mujer-fueron-capturados-por-esta-actividad-delictiva
  • Tres-hombres-y-una-mujer-fueron-capturados-por-esta-actividad-delictiva

En el marco de la quinta fase del Plan Choque el que la hace la paga “Construyendo Seguridad”, uniformados adscritos a la seccional de tránsito y transporte de la policía metropolitana de Pereira, mediante el desarrollo de planes de registro y control a vehículos de carga sobre los principales corredores viales, lograron la captura de tres hombres y una mujer.

El procedimiento policial tuvo lugar a la altura del kilómetro 86+00 de la vía Cartago - Pereira, lugar donde uniformados proceden a realizar el registro a un vehículo tipo bus, afiliado a una empresa de transporte en el cual se movilizaban tres hombres y una mujer, en edades entre de los 30 y 33 años de edad, naturales de la ciudad de Bogotá Cundinamarca y Manizales Caldas, y al verificar minuciosamente el interior del bus son encontrados en el camarote del baño y la puerta del conductor en forma de caleta al interior de las paredes 254 frascos de Ketamina por 100 ml y 10 ml; la cual es utilizada para la fabricación de droga sintética, avaluada en $28.640.000.

Cabe resaltar, que el valor de cada frasco en el mercado oscila entre los $20.000 y $400.000, y a su vez, con esta incautación se evita la producción y distribución de aproximadamente 1620 dosis de Tucibí “2CB” con un valor aproximado por gramo de $70.000 y de $113.400.000 por la cantidad de sustancia incautada.  

Es de anotar que la droga provenía de Ipiales (Nariño) y tenía como destino la ciudad de Pereira, en donde se presume que iba a ser comercializada para la posterior elaboración de drogas sintéticas. Los hombres y la mujer capturados, el narcótico y el bus incautado, fueron dejados de manera inmediata a disposición de la autoridad competente.

Cabe resaltar que esta droga causa alucinaciones intensas, elevación de la presión y aumento de las secreciones en las vías respiratorias, resaltando que es uno de los componentes más utilizados al momento de la fabricación de drogas sintéticas.

Continuaremos ejecutando operativos que garanticen la seguridad de todos los habitantes del área metropolitana; invitamos a todas las personas para que denuncien oportunamente cualquier actividad ilícita al celular del cuadrante de su jurisdicción o a las líneas gratuitas 123 o 156 extensiones 9854 – 9855, #767, No celular 3194431269 y a los correos electrónicos fuentes.sipolmeper@gmail.com, meper.sijin-sepri@policia.gov.co, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.

 #SomosUnoSomosTodos