Mediante operación “Matrix” capturamos a tres personas por delitos informáticos

Gracias a las labores investigativas e informaciones suministradas por fuentes humanas se logró el objetivo.
  • Gracias-a-las-labores-investigativas-e-informaciones-suministradas-por-fuentes-humanas-se-lograron-sus-capturas

Personal adscrito al grupo de investigaciones tecnológicas de la seccional investigación criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Pereira, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en desarrollo de actividades tendientes a contrarrestar los delitos informáticos en el área metropolitana de Pereira, efectuaron la operación “Matrix”, dejando como resultado en dos casos aislados la captura mediante orden judicial de tres personas por el delito de hurto por medios informáticos y semejantes y violación de datos personales.

El primer procedimiento se logró mediante labores investigativas y gracias a la información suministrada por fuentes humanas, por hechos acaecidos el día tres de agosto del año 2015, en donde funcionarios de Policía judicial identificaron a una pareja, momentos en los que pretendían realizar varias compras con tarjetas bancarias pertenecientes a otros tarjetahabientes en un reconocido almacén de cadena de la ciudad de Pereira, hallándoles en su poder varias tarjetas bancarizadas de las diferentes entidades financieras de la ciudad.

De esta manera, se inició una investigación con el fin de recolectar todos los elementos materiales probatorios y evidencias físicas, llevando a cabo actividades como entrevistas a víctimas y testigos, diligencias de reconocimiento fotográficos y videográficos, respuestas de las entidades bancarias, registros fílmicos de los cajeros automáticos, sentencias condenatorias, cotejo morfológico, búsquedas selectivas en base de datos, certificaciones públicas y privadas, movimientos bancarios, confrontación dactiloscópica y correlación de información, permitiendo establecer que estas personas se dedicaban a la modalidad delictiva conocida como “Cambiazo de tarjeta bancaria”, la cual consiste en ganarse la confianza de algún usuario que se encuentre en un cajero automático, posteriormente obtener su tarjeta bancaria y clave personal y proceder a cambiarla por otra falsa o bloqueada, de manera inmediata la persona que realiza esta práctica realiza retiros de dineros y trasferencias a otras cuentas.

Así es como se recolectaron todos los elementos materiales probatorios, los cuales permitieron que un juez de control de garantías de la ciudad, expidiera las órdenes de captura en contra de estas personas, logrando así en la manzana H del barrio El Poblado 1 mediante diligencia de registro y allanamiento sus aprehensiones.

Es de anotar que el hombre presenta 28 antecedentes penales en el Sistema Penal Acusatorio (SPOA), por el delito de hurto por medios informáticos en la modalidad de cambiazo; así mismo según la investigación se lograron identificar 30 víctimas en su mayoría personas de la tercera de edad, a quienes les habrían hurtado más de $80.000.000.

Por otra parte, se logró la captura de un hombre de 29 años de edad, quien sería el presunto responsable de los hechos ocurridos el 25 de junio de 2016, en donde haciendo uso de sus funciones como empleado de una entidad bancaria de la ciudad, obtiene información confidencial de tarjetas de varios usuarios del banco y realiza transacciones no consentidas de activos, retiros en cajeros electrónicos y banca virtual por un valor de $23.238.566.

Dentro de la investigación y mediante el cruce de información interinstitucional se pudo establecer que esta persona estaría relacionada directa e indirectamente con el hurto por medios informáticos y/o semejantes y la violación de datos personales.

De esta manera, gracias a la información suministrada por fuente humana, se logró su captura en vía pública de la manzana 11 del barrio Campestre A del municipio de Dosquebradas.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.