La Policía Metropolitana de Pereira y el Departamento de Policía Risaralda a través de las Seccionales de Investigación Criminal, realizaron en las instalaciones del hotel Sonesta de la ciudad de Pereira en coordinación con el banco líder Colpatria, el lanzamiento del frente de seguridad bancario que tiene como fin primordial el fortalecimiento de una alianza estratégica entre la Policía Nacional y el sector bancario en pro de la seguridad.
La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL en su rol institucional de lucha contra las manifestaciones delictivas que afectan la seguridad, y con base en el trabajo coordinado entre los distintos organismos de seguridad, contribuye con el despliegue de las capacidades institucionales para brindar un acompañamiento a las entidades bancarias, con el fin de prevenir los delitos que afectan este sector de la economía, tales como el fleteo, la estafa, delitos informáticos, entre otros.
Este encuentro contó con la presencia del señor gobernador del Departamento de Risaralda Sigifredo Salazar Osorio, coronel Gustavo Hernando Moreno Miranda, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, teniente coronel Wolfrando Arbeláez Aristizabal jefe Regional de Investigación Criminal Número tres, capitán Leonardo Correa Botero jefe Seccional de Investigación Criminal Pereira, teniente Luis Ernesto Niño Romero jefe (E) Seccional de Investigación Criminal Risaralda, doctor Jorge Mario Trejos director Seccional de Fiscalías, doctor Juan Pablo Montoya subsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Pereira, doctor Iván Rojas Vargas gerente de Seguridad Banco Colpatria, doctor Andrés Quijano representante de Asobancaria y la participación de más de 20 representantes de entidades bancarias del Departamento.
El señor comandante de la Policía Metropolitana de Pereira explicó que a pesar de la disminución considerable de los delitos financieros en el departamento, se busca crear un blindaje para que no sigan ocurriendo este tipo de hurtos, teniendo como principal objetivo focalizar los esfuerzos y estrategias para minimizar riesgos de usuarios y entidades.
Cada dos meses este frente se reunirá para afinar las políticas y entregar recomendaciones para prevenir hechos delictivos al interior de las entidades bancarias, el manejo del dinero plástico, el uso de cajeros y manejo de efectivo. Generando estrategias que permitan mejorar la percepción de seguridad.