En el operativo se realizaron diferentes actividades preventivas y disuasivas donde se intervinieron diferentes locales comerciales en varias zonas de la ciudad como: Centro, Milán y Estambul.
Como resultado de la actividad desplegada, se logró la suspensión temporal de la actividad de tres establecimientos, uno de ellos no contaba con la documentación legal exigida, artículo 92 numeral 16 de la ley 1801 de 2016 que dice: “Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente”, otro de los establecimientos desarrollaba actividades diferentes a las registradas en el objeto social de la matricula mercantil según el artículo 92, numeral 5 y por último se aplicó la suspensión según el artículo 93 numeral 2 “Auspiciar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas o escándalos”. De igual forma se entregaron recomendaciones a otros establecimientos para su funcionamiento sin transgredir las normas de convivencia estipuladas en el código de convivencia ley 1801 de 2016.
Es de resaltar que el día sábado en uno de los establecimientos, un grupo de ciudadanos realizaban una fiesta y allí la Policía Nacional incautó droga alucinógena similar al 2CB (tusi) y al momento de realizar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH, se logró constatar que no era 2CB, al parecer las personas están cambiando la composición original de la droga estupefaciente usando cualquier cantidad de sustancias con efectos contradictorios y con un gran potencial adictivo, propiciando la generación de la dependencia física y psicológica así como daños y afectaciones físicas.
La Policía Nacional, continuará la ofensiva contra los agentes generadores de inseguridad, solicitando a la comunidad información oportuna y veraz que permita mejorar los índices de seguridad y convivencia en la ciudad, informando a las Líneas de emergencia 112 y 123.
Es un honor ser Policía