Incrementamos las acciones del plan de choque fase 4 ‘Construyendo Seguridad’ para garantizar la protección y libre ejercicio de los derechos de los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de las instituciones educativas de esta ciudad. Es así, que articulamos capacidades con el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, comisaria de familia y personería para desarrollar acciones de vigilancia, control y prevención en los entornos educativos, garantizando la seguridad para que se desarrollen las actividades académicas en normalidad, llevando un mensaje de unión en pro de la educación de los infantes y adolescentes que contribuya al bienestar de las familias del departamento.
Nuestros uniformados de Infancia y Adolescencia, de Educación y Prevención, del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, de la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia, GAULA, Transito y Guías Caninos ejecutan procedimientos como: campañas de prevención, registro a personas y vehículos, conferencias, intervención a las instituciones educativas, aplicación del Código de Policía y Convivencia, patrullaje, investigación judicial, educación vial, incautaciones de armas blancas y alucinógenos, actividades de sensibilización y protección de la integridad sexual y del medio ambiente; generando cambios de comportamientos en los ciudadanos, alineados en relación a los principios, valores y deberes ciudadanos en beneficio de la seguridad y convivencia de la ciudad.
Más de 7 mil personas son beneficias por las acciones antes mencionadas, acompañadas de otras instituciones como el ICBF, comisaria de familia y personería que propenden por el bienestar de la comunidad educativa. Además contamos con el apoyo y respaldo de los docentes, coordinadores y directores de las instituciones educativas para continuar desplegando toda la capacidad institucional en materia humana, logística y tecnológica; contrarrestando los fenómenos que alteran la tranquilidad de los centros educativos y su entorno.