En el marco de la Estrategia Integral contra el narcotráfico EICON, la Policía Antinarcóticos a través del análisis de una información suministrada por un ciudadano a la Línea 167 “denunciar paga”, ubica en la vía que conduce a Pasto, sobre el corregimiento de Villa Moreno, a un ciudadano que se transportaba en una motocicleta de alto cilindraje.
Los uniformados mediante puesto de control, interceptan al motociclista y al iniciar una inspección minuciosa sobre el rodante para ubicar la “caleta”, luego de varios minutos se retira el tanque de combustible que posteriormente fue llevado a la base de Antinarcóticos de la ciudad de Tumaco, al vaciar la gasolina los uniformados hallan unas bolsas plásticas en cuyo interior se encuentran unos objetos en forma de capsulas o dediles con una sustancia pulverulenta de color beige.
El protocolo para determinar el componente se hace a través de la aplicación de un reactor químico, el resultado fue inmediato, el conductor de la motocicleta estaba transportando una potente droga opiácea (Morfina). Por las características de cómo se encontraba oculta la droga opiácea, se pudo establecer que esta sería enviada hasta Norteamérica una vez estuviera en el vecino país de Ecuador a través de los pasantes de droga que contratan las organizaciones narcotraficantes para que la transporten en su estómago.
El peso superó los 3.816 gramos en 477 capsulas o dediles, con esta importante incautación, se evitó que más de 64 mil dosis llegaran a las calles de Estados Unidos, es de anotar que esta droga cuando no es usada bajo prescripción médica como calmante, genera un fuerte impacto adictivo y degenerativo sobre los consumidores, de ahí su elevado costo.
Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, contemplada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja “Por una Colombia Segura y en Paz”.