Golpe estructural a grupo delincuencial en el norte del Valle de Aburrá

Capturados 9 integrantes, entre ellos “La Zarca”, quien dirigía el microtráfico en dos municipios generando rentas ilegales.
  • Capturada alias la zarca

La Policía Nacional de Colombia, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, propinó un golpe estratégico al Grupo Delincuencial Organizado “el mesa”, que sostenía una operación criminal desde los municipios de Bello y Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá.

Después de 12 meses de recolección de elementos materiales de prueba, se ejecutaron 19 diligencias de allanamiento y registro que permitieron la captura de 9 presuntos integrantes de este grupo delincuencial, ocho por orden judicial y uno en flagrancia. Los capturados deberán responder por delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y utilización ilícita de menores en actividades criminales.

 

Uno de los resultados más relevantes fue la captura de alias “La Zarca”, una mujer de 25 años con un amplio prontuario criminal, quien se desempeñaba como coordinadora de zona, encargada de dirigir el microtráfico en los sectores de El Tapón (Bello) y Villa Nueva (Copacabana). Según las investigaciones, esta persona recaudaba más de 216 millones de pesos mensuales mediante la distribución y comercialización de sustancias ilícitas.

 

Otros capturados fueron alias “Tiburón” y alias “Pocho”, presuntos responsables de la comercialización de estupefacientes en el sector La Carrilera, quienes utilizaban sistemas de videovigilancia instalados en sus residencias para monitorear los movimientos de las patrullas y evitar operativos policiales.

 

Durante los procedimientos se incautaron:

 

2.400 papeletas de clorhidrato de cocaína listas para su comercialización

750 dosis de base de cocaína

2.440 cigarrillos artesanales de marihuana

Un arma de fuego tipo revólver

$866.000 en efectivo, cinco teléfonos móviles, tres cámaras de vigilancia, un DVR y un computador portátil

Material de empaque y dosificación para la venta al menudeo

 

Este resultado impacta directamente las finanzas de “el mesa” y contribuye a debilitar su capacidad operativa en el territorio. Además, genera un mensaje claro y contundente a las organizaciones criminales que pretendan sembrar miedo o lucrarse a costa de la tranquilidad ciudadana.