Golpe contundente a las disidencias de las FARC capturados alias “San Viga” y alias “Petete

Capturas que representan un duro golpe a las finanzas y a la capacidad operativa de la Columna Jaime Martínez. Una trayectoria delictiva marcada por la violencia y el delito.
  • capturado alias Petete

En un operativo estratégico desarrollado en vía pública del barrio El Llanito, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró materializar la captura por orden judicial de alias “Petete” y alias “San Viga”, por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

De acuerdo con las investigaciones, alias “Petete” venía intimidando y extorsionando a ciudadanos de la zona, además de suministrar información a la estructura criminal sobre los movimientos de la Fuerza Pública y coordinar hostigamientos contra la misma en el casco urbano del municipio, como el ocurrido el pasado 14 de septiembre, cuando desde la parte alta de la montaña se efectuaron disparos aleatorios contra uniformados y población civil, generando zozobra e inseguridad entre los habitantes.

Con una trayectoria criminal de aproximadamente seis años, alias “Petete” sería integrante activo del Estado Mayor Central de la Red de Apoyo al Terrorismo (RAER) urbana de la Columna Móvil Ricardo Velázquez, perteneciente al frente Jaime Martínez de las FARC-EP en el municipio de Dagua.
En 2021 ingresó a esta estructura, donde, por su experiencia delictiva, se encargaba del reclutamiento de nuevos integrantes y de la logística para el movimiento de elementos y recursos en zona rural.

El hecho que originó su captura obedece a un atentado sicarial perpetrado en junio de 2025 contra una ciudadana del municipio, quien se negó a pagar cobros extorsivos e intimidaciones. Alias “Petete” también tendría una participación activa en la actividad financiera de la estructura, basada en extorsiones que afectaban principalmente al gremio de comerciantes y a grandes empresas de la región.

Las exigencias económicas oscilaban entre 100.000 y 200.000 pesos mensuales, lo que representaba una renta criminal estimada en 25 millones de pesos mensuales. Además, el capturado realizaba actividades de observación criminal en redes sociales para obtener información sobre las posibles víctimas y sus rutinas, con el fin de planear posteriores intimidaciones.

Estas capturas se suman a los recientes golpes asestados contra la Columna Móvil Jaime Martínez de las FARC-EP. En los meses de enero, mayo y junio de 2025, fueron capturados el cabecilla y segundo cabecilla de comisión del componente armado de esta estructura por delitos de secuestro agravado, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.
Estas acciones coordinadas demuestran el compromiso de la Fuerza Pública en la ofensiva contra el multicrimen en el suroccidente del departamento. La desarticulación de estas redes criminales es fundamental para devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia y la extorsión en el Valle del Cauca.

Entre 2024 y lo corrido de 2025 se han logrado 13 capturas de integrantes de esta estructura, tres de ellas en 2024 y diez en el presente año.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente para responder por los delitos mencionados. Durante las audiencias de legalización, alias “Petete” aceptó los cargos, por lo cual un juez de la República les impuso medida privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad de los vallecaucanos e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 314-358-7212.
¡Se garantiza absoluta reserva!