Golpe al multicrimen: la Policía Nacional refuerza su ofensiva contra el microtráfico en Chinchiná

Cayó red criminal: seis detenidos por tráfico de estupefacientes y armas de fuego, incluidos dos adolescentes
  • policía nacional refuerza su ofensiva contra el microtráfico en Chinchiná
  • captura en flagrancia de seis personas vinculadas a actividades de microtráfico y delitos conexos

En desarrollo de acciones operacionales desplegadas en las últimas 24 horas, la Policía Nacional, en coordinación con la fiscalía general de la nación, logró la captura en flagrancia de seis personas vinculadas a actividades de microtráfico y delitos conexos en el municipio de Chinchiná entre ellos dos adolescentes.

En el municipio de Chinchiná, la Policía Nacional, mediante labores de inteligencia e investigación criminal en articulación con la fiscalía general de la nación, ejecutó una diligencia de registro y allanamiento orientada a la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes.

La intervención se realizó en una vivienda ubicada en el barrio Alfonso López, donde se logró la captura en flagrancia de cuatro adultos y dos adolescentes de 15 y 17 años, procesados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

En el operativo se incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38, munición del mismo calibre, una considerable cantidad de sustancias estupefacientes (marihuana y bazuco) y dinero en efectivo, presuntamente producto de la comercialización ilícita.

Entre los detenidos figuran alias “Albarán” y su compañera sentimental alias “La Flaca”, identificados como principales dinamizadores del microtráfico en los barrios El Túnel, Alfonso López y Jorge Eliécer Gaitán. Según las investigaciones, su actividad criminal tendría una trayectoria cercana a los tres meses, con utilidades ilícitas estimadas en $20 millones de pesos mensuales.

Junto a ellos fueron capturadas dos mujeres, quienes ya habían sido judicializadas en flagrancia el pasado 15 de agosto en el mismo sector, cuando intentaban comercializar estupefacientes en espacio público. Asimismo, fueron aprehendidos dos adolescentes, y las autoridades investigan si estarían siendo instrumentalizados para la distribución de estas sustancias en la zona.

En total, las seis personas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así como por porte ilegal de armas de fuego. En las próximas horas, se definirá su situación jurídica.

El Comando del Departamento de Policía Caldas destacó que este resultado operacional golpea de manera directa las economías ilícitas del multicrimen en el departamento, debilitando las cadenas de suministro que alimentan la problemática del consumo local.

“Este es un paso más en el propósito de garantizar entornos seguros para la niñez y juventud de Caldas, cerrando espacios al microtráfico y debilitando la capacidad logística de los grupos delincuenciales. La ofensiva continuará de manera focalizada en todos los municipios”, manifestó la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla comandante del departamento de Policía Caldas.