GEOTOP 2025: La topografía aplicada se toma el escenario nacional

El Congreso Nacional de Topografía Aplicada reunió a expertos, instituciones y tecnología de vanguardia en una jornada que combinó formación académica, innovación geoespacial y alto impacto digital.
  • GEOTOP 2025: La topografía aplicada se toma el escenario nacional
  • un evento académico y técnico que reunió a expertos nacionales e internacionales
  • geomática, catastro, reconstrucción forense, tecnologías 3D y sistemas de información geográfica
  • la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, bajo el liderazgo del señor brigadier general Herbert Benavidez Valderrama, junto con el área de Bienes Raíces de la Dirección de Infraestructura, fueron el centro de importantes ponencias
  • GEOTOP 2025 no solo fue un evento académico, sino una plataforma de visibilidad para el talento colombiano en topografía, tecnología y análisis territorial

Con una destacada participación presencial y virtual, concluyó con éxito el Congreso Nacional de Topografía Aplicada GEOTOP 2025, un evento académico y técnico que reunió a expertos nacionales e internacionales en geomática, catastro, reconstrucción forense, tecnologías 3D y sistemas de información geográfica.

Durante los días 9 y 10 de julio, la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, bajo el liderazgo del señor brigadier general Herbert Benavidez Valderrama, junto con el área de Bienes Raíces de la Dirección de Infraestructura, fueron el centro de importantes ponencias, demostraciones tecnológicas y espacios de reflexión sobre el papel de la topografía en la transformación del territorio y la seguridad vial. El evento también conmemoró el Día Nacional del Topógrafo, destacando la valiosa labor de los profesionales que, desde la ciencia y la técnica, contribuyen al desarrollo del país.

Entre las empresas ponentes destacadas estuvieron: Consejo Profesional Nacional de Topografía, Catastro Bogotá, Geosystem, Autorreguladora de Avaluadores, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Galileo Instruments, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Universidad Distrital, entre otros. Las temáticas abordaron desde ética profesional y datos abiertos hasta escaneo 3D, inteligencia geoespacial y análisis térmico urbano.

GEOTOP 2025 no solo fue un evento académico, sino una plataforma de visibilidad para el talento colombiano en topografía, tecnología y análisis territorial. Su éxito presencial y digital sienta las bases para futuras ediciones que sigan conectando conocimiento, innovación y servicio al país.