Garantizamos la seguridad en las elecciones al Congreso de la República

1.600 policías fueron los encargados de preservar la convivencia y seguridad ciudadana en esta jornada electoral.
  • 1600-policías-fueron-los-encargados-de-preservar-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana-en-esta-jornada-electoral-tres
  • 1600-policías-fueron-los-encargados-de-preservar-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana-en-esta-jornada-electoral
  • 1600-policías-fueron-los-encargados-de-preservar-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana-en-esta-jornada-electoral-cuatro

La Policía Metropolitana de Pereira cumplió con la democracia y la seguridad, teniendo presente el compromiso de garantizar el desarrollo de la jornada para la elección de los representantes al Senado, Cámara de Representantes y Consultas interpartidistas, la cual transcurrió sin complicaciones, evidenciándose el compromiso de los hombres y mujeres policías que tenían la tarea de salvaguardar la integridad y convivencia en esta jornada electoral.

Para realizar el monitoreo al orden público en el área Metropolitana, la Policía instaló dos puestos de mando unificado, sitios donde se establecieron algunas políticas de seguridad a implementarse antes, durante y después de estas votaciones.

Las acciones policiales permitieron el cubrimiento total de los 100 puestos de votación dispuestos por la Registraduría Nacional, ubicados en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, en donde se encontraban instaladas las 1.669 mesas de votación.

Desde la noche anterior la Policía inició con el dispositivo de seguridad para la jornada electoral; en este proceso intervinieron más de 1600 uniformados de diferentes especialidades, los cuales fueron distribuidos en los puestos de votación urbanos y rurales, Registradurías, sitios de escrutinio, centro de procesamiento de datos, centro de digitalización y bodega; además, policías que conformaron el grupo de reacción custodiaron los diferentes desplazamientos y rutas en la entrega y recolección de los kits electores, sin ninguna eventualidad presentada en el área metropolitana; igualmente más de 500 hombres y mujeres del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, estuvieron prestos a garantizar la seguridad y convivencia para el resto de habitantes mientras se desarrollaba esta jornada, ejerciendo los diferentes controles en cumplimiento al Decreto Nacional y los Decretos Municipales expedidos para esta jornada, porte de armas de fuego, ley seca, prohibición de circulación de vehículos de carga y la circulación de vehículos con publicidad; dejando como resultado la incautación de más de 13.000 elementos con propaganda política; así mismo la captura de seis personas que después de ejercer el derecho al voto fueron identificados y capturados, los cuales presentan orden de captura vigente por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, acto sexual abusivo con menor de 14 años, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes.

¡Somos garantes del ejercicio democrático! “Plan Democracia 2018, Inspirados en Usted”.