Policía Nacional golpea estructuras criminales en la Feria de las Flores: incautaciones por más de $600 millones
Medellín, Antioquia. En el marco de la versión número 68 de la Feria de las Flores, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de la Policía Nacional desplegó un operativo de control y fiscalización sin precedentes para evitar la comercialización de licor adulterado y productos de contrabando durante las festividades.
La intervención, desarrollada en tres puntos estratégicos del Valle de Aburrá, contó con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, dejando como resultado 13 capturas y la incautación de mercancías ilegales avaluadas en más de $600 millones.
Caso 1 – Bello: Fábrica ilegal de cerveza desmantelada
En el municipio de Bello, uniformados allanaron un inmueble utilizado como planta clandestina de producción de cerveza, dotada con maquinaria industrial y miles de insumos.
Se reenvasaban bebidas reutilizando botellas de marcas reconocidas, rellenadas en condiciones insalubres y etiquetadas de forma fraudulenta.
Resultados del procedimiento:
- 11.396 botellas con líquido listas para la venta.
- 14.490 botellas vacías en proceso de llenado.
- 25.000 tapas metálicas falsificadas.
- $8.990.000 en efectivo, presuntamente producto de ventas ilegales.
Nueve personas fueron capturadas y enfrentarán cargos por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.
Caso 2 – Medellín, barrio Laureles: Golpe al contrabando de cigarrillos
En una bodega del barrio Laureles, utilizada para almacenamiento y distribución de cigarrillos de contrabando, fueron incautadas:
- 49.970 cajetillas de origen extranjero sin documentos de importación legal.
- $13 millones en efectivo, presuntamente de ventas ilícitas.
El valor de la mercancía supera los $558 millones.
Dos personas fueron capturadas y judicializadas por favorecimiento y facilitación del contrabando.
Caso 3 – Medellín, barrio Manrique: Producción semanal de licor adulterado
En el barrio Manrique, la POLFA halló un inmueble donde se producían y empacaban alrededor de 240 botellas de licor adulterado cada semana.
En el sitio se encontraron:
- 1.173 unidades de insumos secos.
- 34 botellas listas para distribución.
Dos personas fueron capturadas y deberán responder por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Esta actividad ilícita generaba una renta mensual cercana a $21 millones.
Llamado a la prevención
La Policía Nacional advierte que el consumo de licor adulterado puede provocar daños irreversibles a la salud, incluyendo ceguera y muerte.
Se recomienda:
- Comprar bebidas solo en establecimientos autorizados.
- Verificar sellos y etiquetas.
- Reportar irregularidades a la línea 123 o en los puntos de control instalados.
Estos resultados son producto de un trabajo articulado entre prevención, inteligencia y judicialización, garantizando que la Feria de las Flores se viva en un ambiente de seguridad, legalidad y respeto por la vida.
Con la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional reafirma su compromiso de atacar las economías ilegales y proteger la salud y el bienestar de todos los ciudadanos.
Dios y Patria.