En aplicación a la estrategia institucional contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, encaminada a identificar, individualizar, judicializar y capturar a integrantes de estructuras delincuenciales dedicados al tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, el grupo Elite de la Policía Metropolitana de Pereira, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mediante labores investigativas lograron en las últimas horas la erradicación de un centro de almacenamiento y distribución de sustancias estupefacientes en el barrio Dorado del municipio de Pereira.
Gracias a la buena administración de fuente humana por parte de los suscritos funcionarios de Policía Judicial de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, se tuvo conocimiento sobre la existencia de un inmueble ubicado en la comuna Consota del municipio de Pereira, el cual estaba siendo utilizado para el almacenamiento de sustancias estupefacientes, para posteriormente ser distribuidos.
Así es como, el grupo Elite en conjunto con funcionarios del Inteligencia y la Fiscalía General de la Nación, en la ofensiva permanente contra estructuras delincuenciales, ejecutaron en las últimas horas una diligencia de allanamiento y registro a este bien inmueble, en donde se logró la captura de una mujer de avanzada edad a quien le fueron hallados al interior de la vivienda 3.500 dosis de Marihuana tipo Cripy, 450 dosis de Bazuco y 50 dosis de cocaína; narcóticos que estaban listos para ser comercializados.
Con lo anterior se evidencian nuevas modalidades delictivas que han venido surgiendo en el área metropolitana, las cuales permiten ejercer el tráfico y venta de estupefacientes en pequeñas cantidades, empleando menores de edad y adultos mayores para no despertar sospecha de las autoridades.
La hoy capturada fue dejada de manera inmediata a disposición de la autoridad judicial, donde deberá responder ante un juez de control de garantías por este hecho punible.
El Comando de la Policía Metropolitana de Pereira, invita a la ciudadana a denunciar a la línea de emergencia 123 o al celular del cuadrante de su jurisdicción, cualquier actividad sospechosa que afecte la seguridad y convivencia ciudadana, con el fin de contrarrestar el transporte, tráfico y venta de sustancias estupefacientes en esta jurisdicción.