La Policía Nacional de los colombianos, a través de personal especializado de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Fiscalía 02 Local de Pasto – Grupo GELMA (Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal), adelantó un procedimiento judicial que permitió hacer efectiva una orden de captura emanada por el Juzgado 601 Penal Municipal Transitorio con función de control de garantías de la ciudad de Pasto.
Gracias al trabajo articulado entre las autoridades judiciales y policiales, se logró la captura de un ciudadano que deberá responder ante la justicia por los delitos de maltrato animal y hurto calificado, conforme a lo establecido en el Código Penal colombiano.
La acción judicial se originó a partir de una denuncia interpuesta por integrantes de la comunidad animalista de Pasto, quienes alertaron a las autoridades sobre un lamentable hecho en el que el señalado habría sustraído la suma de $300.000 en efectivo y, adicionalmente, habría causado la muerte de un canino dentro de una residencia.
Ante la gravedad de los hechos, se iniciaron de inmediato las investigaciones que permitieron recopilar los elementos materiales probatorios necesarios para solicitar la orden judicial correspondiente.
Este procedimiento reafirma el compromiso institucional de la Policía Nacional en la lucha contra el maltrato animal y en la defensa de los derechos de los seres sintientes, tal como lo contempla la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres que sienten y que deben ser protegidos contra el sufrimiento y el dolor.
La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, junto con el Grupo GELMA, continuará trabajando incansablemente para prevenir y sancionar cualquier forma de violencia contra los animales, promoviendo una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia ellos.
Finalmente, la Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo la vida o la integridad de los animales, a través de la línea 123 o comunicándose directamente con la patrulla de vigilancia del sector. La colaboración de la comunidad es fundamental para garantizar entornos más seguros, justos y humanitarios.