En Pereira, iniciamos labores de “ciberpatrullaje” en redes sociales

El objetivo es identificar publicaciones con mensajes negativos que induzcan a los niños y niñas a autolesionarse.

En desarrollo del plan choque el que la hace la paga “Construyendo Seguridad”, La Policía Metropolitana de Pereira en coordinación con las autoridades político-administrativas del Departamento de Risaralda y la Alcaldía de Pereira, crearon un comité de atención de incidentes en pro de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de detectar riesgos que los puedan llegar afectar en su contexto familiar, social, educativo o en las redes sociales.

Es por ello, que por medio de la línea amiga 106 se les orientará sobre temas como: depresión, toma de decisiones, resolución de conflictos, consumo de sustancias psicoactivas, conflictos de pareja, entre otros aspectos relacionados con la familia, el trabajo y la vida personal.

Igualmente, la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, viene adelantando labores de “ciberpatrullaje” en redes sociales y páginas web, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en busca de identificar publicaciones con mensajes que inducen a los niños, niñas y adolescentes a auto lesionarse, logrando así en lo corrido del año, el bloqueo de 43 perfiles en las redes sociales. De igual forma se adelantan investigaciones que permiten conocer los creadores de perfiles de Facebook a través de su dirección IP.

Por último, se adelantan campañas de sensibilización en las instituciones educativas con el fin de dar a conocer el CAI Virtual de la Policía Nacional (https://caivirtual.policia.gov.co), a través del cual encontraran un chat disponible en todo momento para la asesoría especializada en temas relacionados con problemáticas en redes sociales.

La Policía Metropolitana de Pereira invita a la ciudadanía en general, en especial a los padres de familia a estar muy atentos de las actividades que realizan sus hijos, recomendamos la supervisión y el monitoreo de las redes sociales, verificando el uso que estén dando estos menores de edad , dialoguen y socialicen con ellos los peligros y las consecuencias de la mala utilización e interpretación de las mismas, así mismo, invitamos a la comunidad a que sigan aportando información oportuna sobre estas páginas y perfiles con contenidos no apropiados.

Configurar