En Cúcuta Incautamos seis toneladas de pólvora

En la época decembrina se mantienen los controles en sitios de almacenamiento y comercialización de pólvora

La Policía Metropolitana de Cúcuta en desarrollo Plan ‘Navidad y Vacaciones Seguras’, viene adelantado una serie de operativos en puntos de fabricación, almacenamiento y comercialización de pólvora, para evitar que se presenten situaciones lamentables con niños, niñas y adultos quemadas con pólvora 

En las últimas horas, uniformados adscritos a la unidad básica de Investigación Criminal del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, mediante información suministrada por fuentes humanas y acciones de control, se pudo llevar a cabo mediante registro de allanamientos en diferentes puntos del área metropolitana de Cúcuta, en  municipios de Los Patios, Villa del Rosario y diferentes comunas de la capital nortesantandereana.

La acción policial de control y verificación, fue adelantada en fábricas y establecimientos comerciales; obteniendo como resultado la incautación de seis toneladas en artículos de diferentes tipos de fuegos pirotécnicos avaluados comercialmente aproximadamente en 500 millones pesos.

Al hacer la revisión, se puedo establecer que este punto de distribución de pólvora, no contaría con las normas mínimas para el almacenamiento y manipulación por lo que se procedió a la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia (ley 1801 de 2016), artículo 30 Numeral Uno, suspensión temporal de la actividad.

Todos estos controles policiales están siendo adelantados en aplicabilidad a la normatividad vigente de control y restricción de material pirotécnico que potencialmente coloca en riesgo la integridad de la comunidad es así como la Policía Nacional viene haciendo esfuerzos mancomunados, con las administraciones municipales, para lograr la reducción de quemados en un gran porcentaje positivo en esta región del país.

La acción policial, permite sacar de circulación un promedio de más de 20 mil clases de totes tumbaranchos, voladores, recamaras, volcanes, matasuegras, bengalas, entre otros, los cuales se pretendían vender en las diferentes comunas de Cúcuta y municipios del área de metropolitana.

Así mismo, la normatividad vigente para la restricción de estos elementos pirotécnicos expedidas por las alcaldías municipales del área metropolitana. Todo este trabajo se realiza con la finalidad de salvaguardar los derechos de los ciudadanos en estas festividades. Es de anotar que este material explosivo no contaba con la idoneidad suficiente para el manejo y fabricación, estos elementos pirotécnicos se encontrarían bajo la mala cadena de almacenamiento y manipulación de la cual debe aplicarse para evitar riesgos en su fabricación y comercialización.

Es de anotar que en estos lugares se encontró químicos que estarían expuestos para la manipulación y alcance de los niños. Se le recuerda a la comunidad que se dará continuidad a las actividades de verificación y control con el apoyo de las administraciones municipales del área metropolitana que ya expidieron los decretos que restringen el transporte, uso y comercialización de este tipo de elementos en sus localidades.

La Policía Metropolitana de Cúcuta con la finalidad de garantizarle a la comunidad a disfrutar con alegría, paz y tranquilidad las fechas especiales de Navidad, seguirá adelantado actividades preventivas dentro de la campaña ‘Apaga La Pólvora, Enciende Las Sonrisas’.